Pedro Sánchez ha comparecido hoy ante la comisión de investigación del Senado sobre la denominada Operación Delorme (conocida como caso Koldo), citada a las 09:00 según la agenda oficial. Durante más de cinco horas, ha respondido -y esquivado- a los grupos en una sesión bronca por momentos.
A Sánchez le quedaba faltarle el respeto al Senado. Pues ya lo ha hecho. https://t.co/UiRTf14gt4
— Dios (@diostuitero) October 30, 2025
En el arranque, Sánchez ha defendido la actuación del Gobierno y negado cualquier relación con el empresario Víctor de Aldama, identificado en la causa como presunto intermediario. Ha calificado la comisión de “circo” y “difamación”, motivando advertencias de la mesa. El foco del interrogatorio del principal partido de la oposición lo ha llevado el senador Alejo Miranda, con preguntas mezclando contratos de mascarillas y otros asuntos ajenos al objeto de la investigación, según el desarrollo de la sesión.
El presidente sostiene, ante el estupor de los senadores, que no existe corrupción sistémica en su Ejecutivo, niega trato alguno con Aldama y afirma que su esposa no tuvo “nada que ver” con el rescate de Air Europa. También ha admitido haber recibido en ocasiones efectivo del partido para gastos menores con factura. Todo ello ha quedado registrado en la sesión.
🛑Sánchez dice en el Senado no saber dónde está el despacho de la gerente del PSOE que le pagó en efectivo, (debe ser cosa de familia) que 🥚🥚tiene. pic.twitter.com/HtQcVdsEuz
— Ramón Rouco ®️ (@Ramon_Rouco_) October 30, 2025
La comparencia de Pedro Sánchez en la comisión de investigación del Senado está siendo un ejercicio de trilerismo anti democrático vergonzante. No se puede tener un tahúr, un liante, un fullero como presidente del Gobierno de España.
— Astur Gladiator 🇪🇸 (@GladiatorAstur) October 30, 2025
La PSOE es una banda. pic.twitter.com/fg3T8u6B7E
La comisión indaga una trama presuntamente orientada al cobro de comisiones en contratos públicos de material sanitario durante la pandemia. En sede judicial, la Audiencia Nacional remitió en 2024 una exposición razonada al Tribunal Supremo sobre el papel de un exministro; la Fiscalía Anticorrupción detalló indicios sobre una organización con varios investigados, entre ellos Koldo García y Víctor de Aldama. No hay sentencia firme y todos los implicados mantienen su presunción de inocencia.
A falta del Diario de Sesiones y del cierre formal de trabajos, la comparecencia deja dos claves: (1) el Gobierno niega vínculos y financiación irregular; (2) la comisión mantiene abierta la línea sobre presuntas comisiones y tráfico de influencias. Los siguientes pasos pasarán por nuevas citaciones y la eventual remisión de conclusiones a la Fiscalía, mientras el procedimiento judicial continúa en paralelo.
📺 TV en DIRECTO | Sánchez, a Miranda (PP): "Ojalá la sanidad no se privatizara como sucede en Madrid (…) Usted estuvo al frente de la construcción del Hospital Zendal, igual debería aclarar alguna cosa sobre las contrataciones" https://t.co/1pGXWDzXHC pic.twitter.com/kax0XeOifY
— EL PAÍS (@el_pais) October 30, 2025





