Distrito4.0
Distrito4.0

Carmel: cae el ‘escalador’ de pisos tras 16 robos

Un hombre de 37 años, con 19 detenciones previas, es arrestado por robos en viviendas entre septiembre y octubre en el barrio barcelonés.

Carmel: cae el ‘escalador’ de pisos tras 16 robos
Carmel: cae el ‘escalador’ de pisos tras 16 robos

Carmel: cae el ‘escalador’ de pisos tras 16 robos — La policía atribuye 16 asaltos (cinco en tentativa) a un sospechoso que trepaba descalzo y usaba pisos ocupados como refugio.

Un operativo de la comisaría de Horta-Guinardó detuvo a un hombre de 37 años por 16 robos con fuerza en viviendas del barrio del Carmel, cinco de ellos en grado de tentativa, cometidos entre el 11 de septiembre y el 30 de octubre. La intervención se cerró el 30 de octubre, cuando los agentes lo interceptaron in fraganti después de dos asaltos más. La nota oficial confirma además un robo violento en domicilio y otro en vía pública, una violación de domicilio, un hurto y una estafa con tarjeta.

Según la información policial, el investigado era conocido por acumular 19 detenciones y tenía una actividad “frenética”. Accedía a las casas escalando fachadas —en ocasiones, descalzo— y se apropiaba de joyas, dispositivos electrónicos y efectivo. El botín estimado asciende a unos 6.000 euros. La detención se produjo en la calle Sigüenza y el sospechoso pasó a disposición judicial el 1 de noviembre.

El modus operandi incluía aprovechar pisos con ocupación delictiva como cobertura y lugares de paso para dificultar su localización. La investigación recurrió a cámaras de seguridad y a un dispositivo conjunto de investigación, seguridad ciudadana y agentes de paisano, con apoyo del ARRO. El foco vecinal en el Carmel vuelve sobre la multirreincidencia y el uso de inmuebles ocupados como base de operaciones, un debate recurrente en la seguridad urbana de Barcelona.

En clave procesal, la situación del detenido tras su puesta a disposición judicial no ha sido detallada públicamente. La instrucción deberá determinar la autoría de los hechos, la validez de las pruebas y, en su caso, eventuales medidas cautelares. Los hechos investigados son presuntos y la presunción de inocencia rige hasta resolución firme.

La investigación policial sitúa la actividad delictiva entre septiembre y octubre y atribuye al sospechoso un patrón escalador y multirreincidente. El caso reabre el debate sobre respuesta penal y prevención frente a la reincidencia, así como sobre el impacto de los pisos ocupados de uso delictivo en la seguridad de barrio.

Quedan por conocerse las medidas que adopte el juzgado y la evolución de la causa en los próximos días.

NOTICIAS RELACIONADAS

Distrito4.0
Distrito4.0
Distrito40

Opinión

Distrito40