Distrito4.0
Distrito4.0

El cazador cazado: De Alfonso debe 82.341 € a Antifrau

El Tribunal de Cuentas le condena por trienios cobrados de forma indebida entre 2012 y 2016; la resolución califica su conducta de “grave negligencia” y no es firme.

El cazador cazado: De Alfonso debe 82.341 € a Antifrau
El cazador cazado: De Alfonso debe 82.341 € a Antifrau

El cazador cazado: De Alfonso debe 82.341 € a Antifrau — El Tribunal de Cuentas ordena la devolución por trienios indebidos; la resolución no es firme y permite recurso.

El Tribunal de Cuentas condenó ayer al exdirector de la Oficina Antifrau de Catalunya (OAC), Daniel de Alfonso, a reintegrar 82.341 euros por trienios cobrados de forma indebida durante su mandato entre 2012 y 2016. La resolución, emitida por la Sección de Enjuiciamiento, aprecia “grave negligencia” y delimita la responsabilidad contable por prescripción parcial. La decisión llega tras el proceso abierto a instancias de la OAC y de la Fiscalía del Tribunal de Cuentas.

El fallo fija que solo son exigibles los importes posteriores al 27 de marzo de 2013, fecha a partir de la cual no opera la prescripción de cinco años en este expediente. Además, la sentencia distingue que, tras la reforma interna de la OAC en diciembre de 2014, una parte de los pagos por antigüedad quedó amparada por la nueva normativa. Según la resolución consultada, la cobertura legal no existió hasta ese cambio reglamentario.

La OAC y la Fiscalía reclamaban inicialmente más de 205.000 euros —180.000 por trienios y otros conceptos— para De Alfonso y dos exdirectivos, pero el tribunal limita las cantidades exigibles. La sentencia concreta que del total a reintegrar, 71.363 euros corresponden a De Alfonso y 10.978 a pagos percibidos por miembros de su equipo (Josep Maria Sangenís y Maite Masià). El fallo no es firme y el exdirector puede interponer recurso en la jurisdicción contencioso-administrativa.

El órgano fiscalizador subraya que un magistrado “no puede excusarse en la ignorancia” de las normas sobre reconocimiento de antigüedad y cuantificación de trienios. La conducta descrita en la sentencia se vincula a cobros presuntamente indebidos durante su etapa al frente de la OAC.

De Alfonso dirigió Antifrau entre 2011 y 2016 y fue destituido por el Parlament tras la publicación de grabaciones de conversaciones con el entonces ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, contexto que precipita su salida de la OAC.

Algunas voces en X, como la periodista @fatimallambrich, ponen en evidencia la incongruencia de todo este suceso, «No sé si me explico…».

Queda por conocer si la defensa formalizará recurso y si la OAC promoverá nuevas acciones para recuperar cantidades no incluidas por prescripción. La sentencia, de carácter no firme, ordena la devolución de 82.341 euros y delimita las responsabilidades contables en el expediente; cualquier impugnación abriría un nuevo tramo procesal que podría modificar —o confirmar— estas cifras.

A día de hoy, la posible presentación del recurso es un extremo no confirmado.

Ignasi Boltó
Ignasi Boltó
Vídeorealizador, Youtuber y Asesor de Comunicación. A favor de una sociedad abierta y tolerante.

NOTICIAS RELACIONADAS

Distrito4.0
Distrito4.0
Distrito40

Opinión

Distrito40