Distrito4.0
Distrito4.0

11,24 M€ de la Fundación Ortega para el hospital de Toledo

La aportación se destinará a diez proyectos en el Hospital Nacional de Parapléjicos, con un quirófano integrado y nuevo equipamiento bajo convenios con el Sescam.

11,24 M€ de la Fundación Ortega para el hospital de Toledo
11,24 M€ de la Fundación Ortega para el hospital de Toledo

11,24 M€ de la Fundación Ortega para el hospital de Toledo — La donación financiará diez proyectos y un quirófano integrado en Parapléjicos con convenios y control de desembolsos.

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha aceptado una donación de 11.240.000 euros de la Fundación Amancio Ortega para ejecutar diez proyectos en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo. La aceptación consta en una resolución de la Dirección-Gerencia del Sescam, fechada el 28 de octubre y publicada el lunes, 3 de noviembre, en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. La aportación queda afecta a la compra de equipamiento y a la ejecución de obras vinculadas a esos proyectos.

La Administración formalizará uno o varios convenios específicos con la fundación para fijar plazos, documentación e hitos de ejecución antes de cada ingreso, según detalla la información oficial y las crónicas que recogen el contenido de la resolución. Los desembolsos quedan condicionados a la presentación por el Sescam (Servicio de Salud de Castilla-La Mancha) de certificados de instalación o actas de recepción.

Entre las actuaciones previstas figura la construcción de un quirófano integrado de alta tecnología, además de la renovación de sistemas e instalaciones y la incorporación de equipos avanzados de rehabilitación —incluidos sistemas robotizados— y acciones de formación e investigación ligadas a la lesión medular. Estos elementos han sido destacados en las comunicaciones institucionales y en piezas informativas publicadas el lunes y ayer.

El Sescam licitará y contratará los suministros y obras “de acuerdo con la normativa de aplicación”, destinando íntegramente el importe de la donación al fin descrito. No se ha difundido todavía un calendario público de cada proyecto ni el desglose por lotes; ese detalle quedará recogido en los convenios de ejecución.

Las redes sociales ya se han hecho eco. Cómo no, las opiniones son variadas: a favor y en contra.

Algunos usuarios en la red social X le critican este gesto como algo meramente «simbólico».

El Hospital Nacional de Parapléjicos es centro de referencia en España para la lesión medular y concentra actividad asistencial, docente e investigadora. La inyección filantrópica, condicionada a resultados y con control de desembolsos, permitirá actualizar tecnología clave sin carga presupuestaria añadida.

Quedan por concretar los convenios, el calendario de implantación y los indicadores de evaluación que acompañarán a cada hito.

NOTICIAS RELACIONADAS

Distrito4.0
Distrito4.0
Distrito40

Opinión

Distrito40