Con los presupuestos prorrogados por segundo año consecutivo, la Generalitat se ha visto obligada a dejar en stand by proyectos como la ampliación de los programas de cribado de cáncer de mama y colon. La Conselleria de Salud, dirigida por la socialista Olga Pané, tenía previsto ampliar este año estos programas de detección precoz a más personas pero no será posible porque no hay ni dinero público para ello ni radiólogos suficientes.
Pané pretendía que el cribado de cáncer de mama se llevara a cabo en mujeres de entre 45 74 años mientras que para el de colon pretendía ampliar la franja de edad hasta los 74. Pero esta pretensión tendrá que esperar.
Ante esta situación, Junts ha solicitado la comparecencia de la consellera Pané en el Parlament. En un comunicado, la formación ha señalado que «la falta de presupuestos ha provocado que el Departamento de Salud no pueda ampliar las pruebas de cáncer mama y colon a más grupos poblacionales, como exigía el Plan Director de Oncología». El portavoz de Junts en la Comisión de Salud del Parlament, Jordi Fàbrega, ha lamentado que el PSC «prefiera recortar servicios sanitarios para todos los catalanes antes que trabajar para revertirlo». Y ha añadido: «Este es el resultado del expolio fiscal de los 22.000 millones de euros que no podemos destinar a los servicios públicos de Cataluña».
Excusas de mal pagadora
Según recoge El Nacional, el PP y los Comunes también han exigido la comparecencia de Pané. El portavoz de los Comunes, David Cid, ha acusado a la consellera de utilizar «excusas de mal pagadora» y le ha recordado que comunidades como La Rioja o Navarra tienen estos cribados a partir de los 45 años, tal y como aconseja la Unión Europea.
La portavoz del Govern, Silvia Paneque, ha señalado, por su parte, que «el cribado de cáncer de mama en Cataluña funciona correctamente, está bien valorado por las usuarias y el resultado en el ámbito de la salud es correcto». Y ha añadido que «no habrá ningún tipo de limitación presupuestaria» cuando se pueda ampliar el programa, tal y como tiene previsto la responsable autonómica de Salud.





