En lo más alto. Barcelona se consolida como una de las ciudades más peligrosas de Europa en términos de robos según los datos más recientes publicados por Eurostat. La ciudad condal registró en 2022 aproximadamente 398 robos por cada 100.000 habitantes, ubicándose entre las ciudades europeas con mayor probabilidad de sufrir este delito, solo por detrás de París, que encabeza el ranking con más de 600 robos por 100.000 habitantes. Estos datos pueden consultarse en el informe «Police-recorded offences by metropolitan region» de Eurostat, disponible en su base de datos oficial.
🇪🇸 | Barcelona se consolida como la SEGUNDA MÁS INSEGURA DE EUROPA en robos.
— Adais Cásares (@adais_casares) November 4, 2025
El riesgo de que te asalten o hurten triplica la media española. La 'joya' del Mediterráneo se convirtió en el paraíso de la delincuencia. pic.twitter.com/J8Vjrpy23R
España, en general, también figura entre los países europeos con mayor tasa de robos, con una media nacional situada en torno a 131,8 robos por cada 100.000 habitantes, según el documento. Esto implica que la tasa en Barcelona es el triple que la media española, que ya por sí sola destaca como una de las más negativas del Euro. La relación que señala el carácter excepcional de la inseguridad urbana que vive la ciudad, agravado severamente a lo largo de los últimos años.
La estadística odicial enmarca así a Barcelona no solo como la ciudad española más castigada por los robos, sino también como un referente europeo muy negativo en términos de criminalidad. Los casos de violencia, robos y agresiones se suceden ya de manera habitual, sin un plan de choque claro por parte de las autoridades y un espacio mediático afín a las mismas obstinado en su constante blanqueamiento.





