Cataluña condona deudas y el Parlament cita a exconsellers — El pleno avaló el decreto y la comisión sobre DGAIA acordó llamar a responsables desde 2011.
El Parlament de Catalunya validó el miércoles el decreto ley que hace no exigibles cobros indebidos a jóvenes extutelados en situación de vulnerabilidad. La convalidación salió adelante con los votos de PSC, Junts, ERC, Comuns y CUP, y con el rechazo de PP, Vox y Aliança Catalana, según la nota oficial del Govern y el resumen institucional del pleno. El texto fue promulgado el 30 de septiembre y publicado en el DOGC el 2 de octubre.
El Ple valida el decret llei 20/2025 que condona els pagaments indeguts a joves extutelats
— Parlament de Catalunya (@parlamentcat) November 5, 2025
🟢 106 vots a favor (PSC-Units, Junts, ERC, Comuns i CUP-DT)
🔴 27 vots en contra (PPC, Vox i AC)
📄Decret llei: https://t.co/XGJBlP3utD pic.twitter.com/sM0A2UfkD6
El Decret llei 20/2025 establece, en un artículo único, la no exigibilidad de créditos vencidos derivados de prestaciones en el ámbito de infancia y adolescencia —incluida la de jóvenes extutelados— y excluye los supuestos de dolo. La administración podrá verificar requisitos mediante cruces de datos; la finalidad declarada es evitar agravar la vulnerabilidad de los beneficiarios. No hay cifra oficial confirmada de afectados ni del volumen total anulado.
Ayer, la comisión parlamentaria sobre la actividad de la antigua DGAIA acordó citar a la consellera Mónica Martínez Bravo y a exconsellers y exdirectores generales desde 2011, además de expertos y entidades, para depurar responsabilidades. El encargo pasa por analizar procedimientos, controles y posibles fallos en la tutela y en la gestión de ayudas. Se investigarán presuntas irregularidades, sin conclusiones por ahora.
En el diario de sesiones del pleno del miércoles consta la votación específica de la validación del Decret llei 20/2025. La comunicación institucional del Parlament resume también que el pleno aprobó, en la misma jornada, otras iniciativas de “buena administración”, en cuyo marco se situó el debate sobre la condonación.
Las reacciones en la red social X siguen siendo muy críticas con esta medida:
Mentre Hisenda reclama diners a un pobre nen amb leucèmia pq es van equivocar amb les ajudes, aquí els polítics nostrats decideixen regalar els diners a extutelats de la DGAIA pq en aquesta corruptela hi estan tots posats. pic.twitter.com/RrFxEEQTkI
— ushi💛#masovera del CNI. (@bsubsu14) November 6, 2025
És una vergonya i un insult, és una vergonya que @JuntsXCat avali aquesta iniciativa. Res a dir @AgustiColomines ?
— Marc Mestres 🎗 (@marcusvasmaier) November 5, 2025
En termes jurídics s'anomena enriquiment injust, sense causa, per part de qui rep els diners. I regalar els diners aliens dels que tens la responsabilitat d'administrar es qualifica jurídicament com apropiació indeguda. https://t.co/ipqzLUXCzF
— Lluís Gallardo (@lluisgallardo) November 6, 2025
La medida queda convalidada y a la espera de aplicación efectiva, mientras la comisión abre un frente político y técnico que puede alargar el calendario.
Los próximos pasos pasan por fijar el plan de trabajo y las primeras comparecencias, y por cuantificar el alcance real de la condonación.





