«Queremos que Barcelona haga suyo el TEATRO FLAMENCO, estamos abiertos a propuestas», dice Javier Andrade, director del Teatro Flamenco Barcelona.
Barcelona disfruta, desde hace meses, del TEATRO FLAMENCO BARCELONA en CASA MONTAGUT, un edificio situado en las calles Abaixadors 10, en el corazón de la Ribera, a escasos 100 metros de Santa María del Mar; un inmueble construido a finales de 1784 y catalogado como bien cultural de interés local. El edificio data del siglo XVIII y ha sido remodelado para esta nueva vida. La apuesta de TEATRO FLAMENCO es cultural en todos sus sentidos ya que el espacio ha sido restaurado y adaptado de forma respetuosa generando un espacio donde vecinos y visitantes se asoman curiosos en el corazón del Born.
Su director, Javier Andrade, nos explicó que el concepto no era crear un tablao sino un teatro “el primero del mundo dedicado al flamenco” como dijo, en su día, EL PAIS y EL MUNDO, donde hay cabida una programación más amplia y especial: podcast, ciclos de rumba catalana, zambomba…para que sea un punto de referencia para todos los públicos.
Javier Andrade empezó escuchando flamenco en su casa. Hijo de emigrantes en Alemania, sitió ese primer pellizco en el trocito de Andalucía que sus padres crearon allá. José Meneses, Manolo Caracol, Tía Anica La Piriñaca. Añadimos que su hermano y su cuñada tocan la guitarra y bailan respectivamente. Ya pronto quiso dedicarse a la promoción y la difusión del flamenco hasta llegar a tejer esta red de teatros que han tenido una gran acogida no solo en España sino en todo el mundo. Abrir en Barcelona era obligatorio siendo la tierra de Carmen Amaya, Mayte Martin o Montse Cortés, entre otros.
Sobre sus inicios, sus gustos flamencos y los nuevos proyectos que tiene TEATRO pudimos hablar con Javier Andrade que nos enseñó también, los espacios y los secretos de un lugar único en Barcelona.
Teatro Flamenco forma parte de la empresa Artes Red, empresa dedicada a la preservación y promoción del flamenco tanto dentro como fuera de España. Además de los escenarios propios, esta empresa también participa activamente en el sector MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions) ofreciendo experiencias culturales únicas e impulsando el sector y la economía local, consolidando su compromiso con la promoción cultural y turística de la ciudad.





