Distrito4.0
Distrito4.0

Lamine Yamal, baja: pubalgia, cena VIP e insultos en Vigo

El delantero es desconvocado por la selección tras un tratamiento en el pubis, mientras su entorno y la grada añaden ruido con una cena de pago y cánticos ofensivos.

Lamine Yamal, baja: pubalgia, cena VIP e insultos en Vigo
Lamine Yamal, baja: pubalgia, cena VIP e insultos en Vigo

Lamine Yamal, baja: pubalgia, cena VIP e insultos en Vigo — La RFEF explica la desconvocatoria, LaLiga denuncia cánticos y el entorno familiar genera debate con un evento caro en Londres.

El caso Lamine Yamal vuelve a mezclar lesiones, vida personal y controversia, un cóctel que el Barça conoce demasiado bien. La Real Federación Española de Fútbol desconvocó ayer al futbolista para los partidos ante Georgia y Turquía “tras conocer” que esa misma mañana se había sometido a un procedimiento de radiofrecuencia por molestias en el pubis y que debía guardar reposo de 7 a 10 días. La propia RFEF expresó su “sorpresa y malestar” por la falta de aviso previo, y liberó al jugador de la concentración.

Mientras tanto, LaLiga ha denunciado los cánticos ofensivos contra el futbolista en Balaídos, incluyendo el “cornudo, cornudo”, recogidos en el informe semanal remitido a la RFEF con hasta nueve incidentes en la grada de Marcador Bajo.

Al ruido deportivo se suma el ruido extradeportivo. La madre del jugador, Sheila Ebana, organizó en Londres una cena “exclusiva” con entradas entre 100 y 330 libras —casi 350 euros—, menú de tres platos y foto con la anfitriona; la velada acabó con una conga y con críticas por las raciones. El detalle de los precios y el formato del evento ha encendido el debate sobre la exposición pública del entorno del futbolista.

En lo personal, el propio Lamine confirmó la ruptura con la cantante Nicki Nicole hace unos días, negando infidelidades y pidiendo cerrar la polémica: “no estamos juntos y no ha sido por ninguna infidelidad”, declaró al programa D Corazón de TVE, tal y como recogieron varios medios generalistas.

La pregunta clave, sin embargo, está en lo físico. El tratamiento por radiofrecuencia puede ayudar a eludir el quirófano, según explicó el traumatólogo Pedro Luis Ripoll, pero no cura la lesión de base y exige prudencia. Otros especialistas advierten de que, si existe hernia del deportista o afectación tendinosa, la cirugía podría llegar a ser necesaria.

¿Quiere el Barça que no vaya con la selección? No está confirmado. La RFEF mostró su disgusto por la gestión de la comunicación médica; en paralelo, Joan Laporta aseguró en una entrevista que “no queremos polémicas” y que el club busca tener al jugador “en las mejores condiciones”, defendiendo que se informó cuando se tuvo el diagnóstico. Dos relatos que evidencian una coordinación mejorable, no necesariamente una conspiración.

El barcelonismo tiene motivo para fruncir el ceño: demasiada incertidumbre alrededor del 10, justo cuando el equipo necesita silencio médico y certezas competitivas. La comparación con Neymar no es futbolística, sino mediática: hiperexposición, mensajes cruzados y un entorno que multiplica la narrativa.

A partir de aquí, los próximos pasos pasan por un parte médico claro del club con plazos y protocolo (fisioterapia, carga y revaluación), una explicación compartida con la RFEF para normalizar el flujo de información y un compromiso explícito de reducir el ruido exógeno. El Barça no necesita otro culebrón; necesita a su 10 sano y a salvo del escaparate.

Hasta entonces, todo lo que se salga de lo clínico y lo competitivo es accesorio y, para el barcelonismo, contraproducente.

María Riera
María Riera
Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM.

NOTICIAS RELACIONADAS

Distrito4.0
Distrito4.0
Distrito40

Opinión

Distrito40