Distrito4.0
Distrito4.0

Gripe aviar en Cataluña: gallinas encerradas y huevos al alza

El confinamiento de las aves de corral al aire libre se extiende a Cataluña mientras el precio del huevo sube otro escalón en plena ‘ovoflación’.

Gripe aviar en Cataluña: gallinas encerradas y huevos al alza
Gripe aviar en Cataluña: gallinas encerradas y huevos al alza

Gripe aviar en Cataluña: gallinas encerradas y huevos al alza — el confinamiento de las aves de corral y la nueva subida del huevo vuelven a apretar el bolsillo familiar.

Desde este jueves 13 de noviembre, todas las explotaciones de aves de corral criadas al aire libre en España, también en Cataluña, deben confinar a sus animales por orden del Ministerio de Agricultura para frenar la expansión de la gripe aviar de alta patogenicidad.

La medida amplía a todo el territorio el confinamiento que ya afectaba a casi 1.200 municipios de riesgo especial, con más de dos centenares en Cataluña, situados en zonas húmedas y corredores de aves migratorias. En paralelo, se refuerza la vigilancia sobre aves silvestres, clave en la transmisión del virus H5N1.

El confinamiento de las aves de corral al aire libre ya no es un escenario hipotético, sino una realidad inmediata para las granjas catalanas.

En Cataluña no se han detectado hasta ahora brotes en explotaciones de corral, pero sí varios casos en aves silvestres en puntos como Castelló d’Empúries o el delta de l’Ebre, lo que ha llevado a activar todos los protocolos de bioseguridad y comunicación de aves muertas.

Las medidas sanitarias buscan evitar un problema veterinario serio, pero su impacto se nota enseguida en algo mucho más cotidiano: el precio del huevo en la cesta de la compra.

Cómo aprieta esto el precio del huevo

Desde comienzos de verano, el precio medio de la docena de huevos a la salida del centro de embalaje ha pasado de 2,11 euros a 2,60 euros en la primera semana de noviembre, lo que supone una subida aproximada del 23%, según datos del Ministerio de Agricultura analizados recientemente.

En términos interanuales, el huevo está hoy cerca de un 18% más caro en España, frente a alrededor del 10% en el conjunto de la Unión Europea, lo que sitúa al país entre los más inflacionistas en este producto básico.

A pie de supermercado, algunos seguimientos de precios señalan que una docena de huevos medianos ha pasado de poco más de 2,10 euros a superar con holgura los 3 euros en cuestión de meses, especialmente en formatos de marca blanca que hasta ahora eran los más baratos.

La gripe aviar no es el único factor —pesan también los costes de pienso y energía—, pero las fuentes consultadas coinciden en que el confinamiento de gallinas camperas y ecológicas tensionará aún más la oferta en las próximas semanas y eso influiría en una tendencia alcista en el precio de los huevos.

En términos prácticos, cada céntimo añadido a la docena es un recordatorio más de que la ‘ovoflación’ ha llegado para quedarse al menos durante esta campaña.

La viróloga @Bureli contó en rtve la posible magnitud de esta crisis que está enfrentando e sector.

El programa @cafedidees_rtve recogió testimonios de consumidores que relatan cómo la docena de huevos ha superado ya los tres euros en muchos supermercados catalanes y cómo ese cambio se nota cada semana en la compra básica.

A corto plazo, el éxito de la estrategia del Gobierno central se medirá en dos frentes: evitar brotes en granjas catalanas y que el huevo no siga despegando muy por encima del resto de alimentos.

El Ministerio asegura que vigilará de cerca posibles subidas injustificadas, mientras el sector reclama ayudas para adaptar explotaciones y las familias ajustan menús para que la tortilla de patatas siga siendo un plato de diario y no un pequeño lujo.

María Riera
María Riera
Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM.

NOTICIAS RELACIONADAS

Distrito4.0
Distrito4.0
Distrito40

Opinión

Distrito40