Distrito4.0
Distrito4.0

La accidentada vuelta del Barça al Camp Nou

La accidentada vuelta del Barça al Camp Nou
El Camp Nou, estadio del FC Barcelona, antes de comenzar la remodelación Foto: FC Barcelona

El Barcelona regresa al Camp Nou este 22 de noviembre tras un camino plagado de contratiempos, retrasos, rectificaciones y decisiones que, vistas en conjunto, dibujan una gestión más bien regulera. El club recuperará su estadio después de más de dos años y medio de exilio en Montjuïc, pero la reapertura llega con aforo limitado, zonas aún en obras y la sensación de que todo podía haberse hecho con más planificación y menos improvisación.

Desde el momento en que se anunció el Espai Barça como proyecto estrella, las expectativas eran enormes. Sin embargo, la ejecución ha sido un campo minado. Los plazos iniciales quedaron desfasados a gran velocidad, las previsiones económicas cambiaron varias veces y la comunicación ha oscilado entre el optimismo prematuro y la inevitable rectificación posterior. A ello se han sumado modificaciones en los concursos de obra, ampliaciones de presupuesto y la presión de un calendario deportivo que no se detiene por ninguna remodelación.

El resultado ha sido una obra que avanza, sí, pero a un ritmo desigual y con fases que han requerido autorizaciones municipales obtenidas in extremis. La reciente licencia de ocupación parcial, un hito imprescindible para este retorno, llega tras semanas de incertidumbre y versiones cruzadas entre el club y el Ayuntamiento. Mientras tanto, los aficionados han tenido que resignarse a Montjuïc, con precios más elevados, dificultades logísticas y una experiencia claramente inferior a la del Camp Nou.

Ahora, con 45.401 asientos disponibles y gran parte del estadio aún en transformación, el Barça vuelve a casa, aunque no exactamente a la casa que dejó ni a la que prometió recuperar de golpe. El regreso será escalonado y condicionado por la evolución de unas obras que seguirán marcando el día a día del club.

María Riera
María Riera
Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM.

NOTICIAS RELACIONADAS

Distrito4.0
Distrito4.0
Distrito40

Opinión

Distrito40