Distrito4.0
Distrito4.0

Telefónica prepara ERE masivo y pone en jaque miles de empleos

El histórico operador comunicará a los sindicatos un ajuste en siete filiales, con entre 6.000 y 7.000 salidas aún no confirmadas oficialmente.

Telefónica prepara ERE masivo y pone en jaque miles de empleos
Telefónica prepara ERE masivo y pone en jaque miles de empleos

Telefónica prepara ERE masivo y pone en jaque miles de empleos — un ajuste en siete filiales con miles de bajas por negociar en España

Telefónica ha comunicado a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en siete sociedades del grupo en España, dentro del nuevo plan estratégico de ahorro de costes hasta 2030. Las filiales afectadas son Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+.

Por el momento la compañía no ha facilitado una cifra oficial de afectados. Sin embargo, fuentes sindicales y gubernamentales sitúan el ajuste en una horquilla de entre 6.000 y 7.000 trabajadores, un dato todavía no confirmado por la empresa y que deberá concretarse en las próximas reuniones con UGT, CCOO y Sumados-Fetico.

El calendario es ajustado: los preavisos se han trasladado hoy y en la semana del 24 y 25 de noviembre se constituirán las distintas mesas negociadoras para cada sociedad. A partir de ahí, la legislación laboral concede un mes para cerrar un acuerdo, lo que sitúa el horizonte de firma entre finales de diciembre y los primeros días de enero.

El objetivo declarado de la dirección es imputar el coste del ERE a este ejercicio, de forma que no impacte en las cuentas de 2026.

Detalles del ajuste y condiciones en juego
Según los primeros documentos intercambiados con los sindicatos, el ERE se plantea por “causas objetivas” ligadas al plan de ahorro de unos 3.000 millones de euros hasta 2030, de los que alrededor del 75% procede de gastos operativos como los salarios.

Las organizaciones sindicales coinciden en que el criterio central debe ser la voluntariedad, siguiendo el precedente del ERE firmado en enero de 2024, en el que salieron 3.420 empleados con un coste aproximado de 1.300 millones de euros y un ahorro anual cercano a los 285 millones. UGT y CCOO reclaman que las condiciones económicas no sean peores que en aquel proceso y que el nuevo marco de convenios tenga vigencia, como mínimo, hasta 2030 para dar estabilidad a la plantilla que permanezca.

Distintas fuentes del sector apuntan a que el ajuste se concentrará de nuevo en trabajadores de mayor edad, con salidas escalonadas y fórmulas de prejubilación similares a las aplicadas en planes anteriores. Este diseño permitiría reducir el impacto de despidos forzosos, aunque el reparto exacto por edades y centros de trabajo está aún en negociación.

Mientras tanto, la compañía insiste en que cualquier medida “se hará de la mano de los representantes de los trabajadores”, pero evita concretar el número final de bajas hasta que avance la mesa negociadora.

Esta noticia fue duramente criticada por el influencer @Jongonzlz en la red social X. Dice que «Evidentemente esto va a salir con acuerdo de los sindicatos, del gobierno, de la empresa, y de los felicísimos boomers que ahora se irán 10 años a su casa a cobrar el paro, el subsidio para mayores y el maletín.»

El nuevo ERE en Telefónica abre un periodo de negociación intenso en el que se cruzan tres planos: el laboral, el político y el estrictamente empresarial. Sobre la mesa están el volumen real de salidas, las condiciones económicas para los empleados y el grado de voluntariedad que finalmente se imponga.

En las próximas semanas se aclarará si la cifra de entre 6.000 y 7.000 salidas se mantiene, se reduce o se reconfigura por colectivos, y si el ajuste logra cerrarse antes de fin de año, como pretende la dirección.

Hasta entonces, el mayor operador histórico de España afronta su enésima reestructuración interna con miles de empleos pendientes de una firma.

Ignasi Boltó
Ignasi Boltó
Vídeorealizador, Youtuber y Asesor de Comunicación. A favor de una sociedad abierta y tolerante.

NOTICIAS RELACIONADAS

Distrito4.0
- Publicidad -

Opinión