Devastador incendio en un asentamiento ilegal bajo el puente de Bac de Roda. El desalojo de las barracas tras la tragedia ha desatado sonoras críticas contra el Ayuntamiento, con la oposición acusando al gobierno municipal de «actuar tarde y mal». El fuego, que estalló en la madrugada del martes, dejó dos heridos y arrasó varias construcciones improvisadas, exponiendo la vulnerabilidad de estos asentamientos.
Tras el inicio, las llamas se propagaron rápidamente, posiblemente debido a explosiones de bombonas de gas. Una persona resultó con quemaduras leves y fue trasladada al Hospital Vall d’Hebron, mientras que otra fue atendida en el lugar. El área, habitada por unas 30 personas, quedó acordonada. Los Mossos d’Esquadra investigan si el fuego fue intencionado, aunque por ahora no hay pistas concluyentes.
Como ocurrió en La Escocesa, el gobierno municipal actúa tarde y mal. Desmantela el asentamiento de Bac de Roda al día siguiente del incendio con heridos. Estamos en manos de inútiles que solo reaccionan después de las desgracias.
— Gonzalo de Oro 🇪🇦 (@gonzalodeoro) November 19, 2025
Es imposible hacerlo peor. pic.twitter.com/szQnPuDBY0
El Ayuntamiento de Barcelona -Collboni- ha ordenado en consecuencia el desalojo del asentamiento. La Guàrdia Urbana, respaldada por Mossos, Bomberos y servicios sociales, ha desplegado un amplio dispositivo con agentes antidisturbios para garantizar la evacuación pacífica. Las autoridades justifican la medida por el «grave riesgo» tras el siniestro; una respuesta que es reactiva y no preventiva.
La oposición llevaba meses exigiendo intervenciones en la zona. El problema es crónico: el aumento de asentamientos irregulares en Barcelona, con más de 1.600 personas durmiendo en la calle –un 20% más que el año anterior–, y 536 en chabolas como esta. Lugares como Zona Franca, Montjuïc o La Sagrera se han convertido en focos de inseguridad, con riesgos constantes de incendios, inseguridad y conflictos sociales.
El Ayuntamiento defiende su gestión, prometiendo actuaciones urgentes, pero la hasta ahora no se han materializado cambios.





