Distrito4.0
Distrito4.0

Filtración BBC: grupo LGTB habría influido en la redacción de «noticias trans»

Filtración BBC: grupo LGTB habría influido en la redacción de
Filtración BBC: grupo LGTB habría influido en la redacción de "noticias trans"

Nueva crisis en la BBC. Un informe interno filtrado a The Daily Telegraph denuncia que la cobertura sobre identidad de género y personas trans estaba «capturada» por un pequeño grupo de periodistas especializados en temas LGTB que ejercían una influencia desproporcionada.

Prescott describe un clima de autocensura: historias críticas con aspectos de la «ideología trans» —como el impacto en el deporte femenino, los tratamientos a menores o los archivos filtrados de WPATH— eran sistemáticamente despriorizadas o rechazadas. En su lugar, la BBC emitía un «goteo constante» de piezas positivas sobre transición sin voces contrarias, de acuerdo con el documento.

El texto cita casos concretos: la cobertura inicial del asesinato de Brianna Ghey o del crimen de Scarlet Blake, donde se omitió el sexo biológico del agresor, y la negativa a emitir reportajes sobre el Informe Cass que cuestionaba la atención médica de género en menores. «La BBC ha perdido la confianza del público al presentar una única visión», escribe Prescott.

La filtración ya provocó la dimisión fulminante del director general, Tim Davie, y de la jefa de informativos, Deborah Turness, el 10 de noviembre por un presunto caso de manipulación periodística con un discurso de Donald Trump. La secretaria de Cultura, Lisa Nandy, calificó las acusaciones de «muy graves» y anunció una investigación externa.

Prescott insiste en que un reducido grupo de reporteros actuaba como «guardianes» informales de la línea editorial en temas trans, algo que él mismo intentó corregir sin éxito. El caso se suma a la reciente crisis institucional que enfrenta la cadena.

María Riera
María Riera
Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM.

NOTICIAS RELACIONADAS

Distrito4.0
Distrito4.0
Distrito40

Opinión

Distrito40