Distrito4.0
Distrito4.0

Las redes saltan contra la censura de los socialistas

Las redes saltan contra la censura de los socialistas
El presidente del Govern y secretario general del PSC, Salvador Illa.

Salvador Illa ha anunciado este viernes la firma del primer convenio entre una comunidad autónoma y el Ministerio de Derechos Sociales para monitorizar y combatir los discursos de odio en redes sociales. Lo que el Govern presenta como un “paso histórico” para proteger a las víctimas ha desatado una oleada de rechazo masivo en la misma plataforma que pretende vigilar.

La publicación de Illa acumula miles de visualizaciones y decenas de respuestas, la inmensa mayoría críticas y en tono muy duro. El sentimiento dominante entre los usuarios es que el acuerdo no busca proteger, sino controlar y censurar. La pregunta que más se repite es quién decidirá qué contenido es “odio” y cuál mera discrepancia política o ideológica. ¿Quién es el árbitro?

Los usuarios acusan al Ejecutivo de querer convertirse en árbitros únicos de la verdad, también en el terreno digital, temiendo que el mecanismo se utilice para silenciar críticas, a la gestión migratoria o a las políticas de género. La expresión “Ministerio de la Verdad” se ha convertido en tendencia espontánea bajo el tuit.

El ambiente en la red refleja una desconfianza profunda hacia cualquier medida que implique intervención pública en internet, especialmente cuando los firmantes son el PSC y el ministerio liderado por el PSOE.

Hasta el cierre de esta edición, ni la Generalitat ni el Ministerio han aclarado quién definirá exactamente los límites del “discurso de odio” ni qué organismos independientes supervisarán el proceso, detalles que alimentan aún más la polémica.

Guillem Espaulella
Guillem Espaulella
Politòleg per la Universitat Pompeu Fabra.

NOTICIAS RELACIONADAS

Distrito4.0
Distrito4.0
Distrito40

Opinión

Distrito40