Sil2025
Sil2025

Los Mossos desalojarán en las «próximas horas» a los asistentes de la fiesta ilegal en Llinars

La policía catalana ha montado un dispositivo para impedir que más personas puedan acceder a la fiesta e identificar a toda aquellas que salen para denunciarlas

Un Mosso d'Esquadra para a un coche durante el control policial por el confinamiento Foto: Europa Press

Los Mossos d’Esquadra tienen previsto actuar policialmente en las «próximas horas» en la macrofiesta ‘rave’ ilegal que lleva celebrándose desde el 31 de diciembre en una nave de Llinars del Vallès si sus participantes no abandonan el lugar por voluntad propia, según han dicho fuentes del cuerpo.

Los Mossos descartaron desalojar a los cerca de 150 asistentes para no provocar «daños mayores a los que se quieren evitar». Aunque se ha montado un dispositivo para impedir que más personas puedan acceder a la fiesta e identificar a toda aquellas que salen para denunciarlas. Las mismas fuentes han explicado que se trata de la intervención «habitual» en este tipo de situaciones, y han confirmado que en los alrededores de la nave hay numerosos vehículos aparcados, algunos de ellos con matrícula extranjera.

En la rueda de prensa de balance del dispositivo de Nochevieja de este viernes, el comisario David Boneta ha explicado que se estaba actuando con criterios de «congruencia, oportunidad y proporcionalidad». Boneta ha añadido que, por ahora, solo se han denunciado cuatro de los participantes de la fiesta, de la que recibieron el primer aviso durante este Nochevieja debido al colapso de turismos, furgonetas y autocaravanas en la carretera C-251 a Llinars para acceder a la nave.

A la espera del protocolo de Salud

Los Mossos d’Esquadra han hablado con la Conselleria y el Ayuntamiento de Llinars para solicitar un protocolo con las personas que vayan abandonando la fiesta, teniendo en cuenta que la mayoría van sin mascarilla y no han respetado las distancias de seguridad.

Esta Nochevieja se han detectado en Cataluña tres fiestas ilegales más: en una discoteca de Cornellà de Llobregat; en un hotel de Santa Perpètua de Mogoda y una con 16 personas en una casa de colonias de Esponellà.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión