Sil2025
Sil2025
Sil2025

Historiadors de Catalunya y SCC tratan la «construcción política» de la Diada en un documental

El presidente de SCC, Fernando Sánchez Costa ha hecho un llamamiento a que Catalunya "se reencuentre y abandone el estado de alienación que ha vivido durante el 'procés

SCC e Historiadors durante la presentación del film el pasado 9 de septiembre

Societat Civil Catalana y la entidad Historiadors de Catalunya han presentado este jueves el documental «La Diada, una historia crítica», que aborda la realidad de la Guerra de Sucesión y la «construcción política» posterior que se ha llevado a cabo entorno a la Diada.

En el acto de presentación, han intervenido, además de los presidentes de SCC e Historiadors de Catalunya, Fernando Sánchez Costa y Óscar Uceda, los catedráticos Teresa Freixas y Ricardo García-Cárcel y el profesor de historia económica Daniel Rubio, quien ha recordado la fractura entre austracistas y felipistas en la Guerra de Sucesión.

Sánchez Costa, ha hecho un llamamiento a que Catalunya «se reencuentre y abandone el estado de alienación que ha vivido durante el ‘procés’«. El presidente de Historiadors de Catalunya, Óscar Uceda, ha destacado que el documental «aporta una visión poco conocida de la Guerra de Sucesión. En el documental se ofrecen datos relevantes y apenas conocidos del conflicto que marcó el destino de Cataluña». Uceda ha señalado que en el film se ha intentado dar voz a los historiadores, despolitizando los enfoques. 

«El documental «aporta una visión poco conocida de la Guerra de Sucesión. En el documental se ofrecen datos relevantes y apenas conocidos del conflicto que marcó el destino de Cataluña»

Óscar Uceda

Sánchez Costa ha remarcado que el modelo constitucional de 1978 «reconcilia los diversos modelos de España que se enfrentaron en la Guerra de Sucesión«. El presidente de SCC ha subrayado finalmente que «Cataluña debe reconectar con sus mejores valores históricos, como el trabajo bien hecho», y ha lamentado «el espectáculo infantil e irresponsable que ha dado el Govern con el Prat como con tantas otras inversiones que han huido durante el Procés». 

El profesor García-Cárcel ha señalado como la utilización política del 11 de septiembre se ha convertido en ejemplo de «manipulación e instrumentalización» del pasado. Por su parte, Teresa Freixes ha recordado como el espacio donde se presentaba el documental había sido foco de reuniones de la oposición democrática durante la dictadura y sus recuerdos de esa lucha por la democracia. De este modo ha respondido también al CDR de Lleida que ha convocado una protesta contra el acto acusando a los organizadores de «fascistas». 

Han asistido al acto el Vicerrector de la Universidad de Lleida, el Subdelegado de Defensa en Lleida, Fernando de Rávena, la diputada del PSC por Lleida, Judith Alcalá, los concejales del grupo Municipal de Ciudadanos en Lleida Ángeles Ribes y José María Córdoba, la concejal socialista Begoña Iglesias, el concejal no adscrito Sergio González y el popular Chuso García Bragado. 

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión