Sil2025
Sil2025

Varapalo al relato separatista: España vuelve a ser una «democracia plena» según ‘The Economist’

Bélgica, sin embargo, no alcanza el mismo estatus

El Congreso de los diputados. EFE.

Hace un año, el separatismo celebró que la prestigiosa revista The Economist dejase de considerar a España en su famoso ranking una «democracia plena» y cayese hasta el puesto número 24. El nacionalismo resaltó que los juicios al procés —según su versión, la «represión»— habían empeorado el juicio sobre España, si bien la división política por la falta de renovación del Consejo General del Poder Judicial o las restricciones de la Covid también fueron determinantes. El caso es que ahora el rotativo, en la lista de este año, vuelve a incluir a nuestro país en el club de las democracias completas, al obtener una calificación de 8,07 y escalar dos posiciones hasta el puesto 22.

Significativamente, Bélgica, país admirado por el secesionismo por las trabas jurídicas que ha colocado a la extradición del fugado Carles Puigdemont, se sitúa por debajo de España en el ranking. Y no solo eso, sino que ni siquiera es considerado una «democracia plena» como España —su calificación se queda en un 7,64—. En el caso de España, por otra parte, ha sido la eliminación de las medidas adoptadas contra la Covid lo que ha permitido su ascenso en la lista del prestigioso semanario.

Óscar Benítez
Óscar Benítez
Periodista de El Liberal. Antes, fui redactor de Crónica Global y La Razón; y guionista de El Intermedio.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión