SIL2023
SIL2023
SIL2023

Puigdemont complace a Putin. Defiende la anexión de Crimea

El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont.

Carles Puigdemont, sin apoyos en Europa occidental, lleva meses apareciendo en medios de comunicación de la Federación Rusa como un entrevistado que transmite pensamientos del agrado del Kremlin y posiciones alejadas de los acuerdos alcanzados en la Unión Europea (UE) sobre asuntos controvertidos como la anexión en 2014 de la península de Crimea por parte de los rusos o la guerra en la región del Donbas (este de Ucrania).

Puigdemont, huido de la Justicia española tras huir a Bélgica el día siguiente a la proclamación simbólica de la independencia de Cataluña, apoya que el este ucraniano y Crimea formen parte del gigante euroasiático. Así lo ha manifestado en una columna de opinión que ha escrito para el rotativo ruso Komsomólskaya Pravda y en la que arremete contra la UE con una contundencia inédita hasta la fecha.

Artículo en Komsomólskaya Pravda

Artículo en Komsomólskaya Pravda
El Liberal


El Kremlin, que mantiene desde hace cinco años un enfrentamiento con la UE por el conflicto de Ucrania, probablemente ha recibido con satisfacción las críticas de Puigdemont a Bruselas. En las últimas semanas se ha especulado con la posibilidad de que Rusia pudiera ser el nuevo país en el que se instalara Puigdemont tras la sentencia del Tribunal Supremo que condena por sedición y malversación a los dirigentes del procés.

Acusaciones a la UE

En su nueva aparición en un medio ruso en la órbita de Vladímir Putin, el ex presidente catalán acusa a la UE de permitir a uno de sus Estados miembros (España) «emplear la violencia contra sus ciudadanos […] duele comprobar que las instituciones políticas europeas todo esto lo ven y guardan silencio».

Los disturbios de Barcelona, que han ocupado un abundante espacio en los medios oficiales rusos, centran el artículo de Puigdemont, que ha arremetido también contra las decisiones que le han privado de ocupar el cargo de eurodiputado que ganó en las elecciones del pasado mayo.

SIL2023

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023
- Publicidad -

Lo Más visto

ERC pide explicaciones al Gobierno por un cartel en castellano en la A-2 de Lérida

El plan del nacionalismo para convertir a Cataluña en una comunidad monolingüe en catalán tanto en Educación como la Administración sigue en...

Europa exige investigar los lazos entre Rusia y el separatismo catalán

El secesionismo suele quejarse de que la Unión Europea mira con desconfianza movimientos disruptivos como el separatismo catalán y no hace lo...

Construir futuro en España: 5 puntos clave

España precisa de profundas reformas para salir de la crisis económica y social en que se encuentra inmersa. Inesperadamente tenemos una oportunidad...

23-Julio: elecciones generales

Cuando algún suceso nos pilla por sorpresa, nos esforzamos por buscar una explicación a lo sucedido, incluso cuando somos conscientes de que...