SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023

Escuelas de educación especial denuncian la «falta de compromiso» del Govern

Las escuelas de educación especial y los familiares de los alumnos han denunciado este lunes la «falta de compromiso» del Govern con el colectivo porque «aún no ha tenido en cuenta» sus necesidades particulares a la hora de plantear la reincorporación del alumnado con necesidades educativas especiales.

En un comunicado, la entidad representante del sector de la discapacidad intelectual en Cataluña, Dincat, ha sostenido que un ejemplo de esta «falta de compromiso» ha sido la decisión tomada por la Generalitat y el Consorcio de Educación de Barcelona de anular la modalidad de escuela compartida para el próximo curso.

Esta tipología de enseñanza, ha advertido la organización, permite a un estudiante asistir de forma alterna a una escuela ordinaria y a una de educación especial y es «una de las principales claves de inclusión del alumnado con discapacidad intelectual».

Modelo educativo único 

Ante la imposibilidad de poder contar con la escolarización compartida, los padres de los alumnos de este colectivo deberán escoger un único modelo educativo, algo que Dincat ha calificado como «incomprensible».

Aunque han reconocido que es una medida que se ajusta a las prevenciones sanitarias, han lamentado que se haya optado por esta opción «sin establecer alternativas ni tener en cuenta las necesidades de estas escuelas, sus alumnos y sus familiares», y han asegurado que esta decisión les ha llegado «por sorpresa», ya que en una reunión con el departamento de Educación el pasado 18 de mayo se les aseguró que esta posibilidad aún se estaba trabajando.

Además, han mostrado su desconcierto ante la falta de claridad de la Generalitat que, según la entidad, aún no ha dado instrucciones sobre cómo se llevará a cabo la reincorporación a los centros, con qué espacios se contará, ni cómo se gestionará para que el alumnado con necesidades educativas especiales no vea afectado su aprendizaje.

Es por ello por lo que Dincat ha exigido a la administración que defina un plan específico para los colegios de educación especial que garantice la seguridad de los estudiantes y que, «en caso de que se retrase el comienzo del curso, busque alternativas de apoyo» para uno de los grupos que «más necesita recuperar sus rutinas».

SIL2023

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023
- Publicidad -
SIL2023

Lo Más visto

La indignación del separatismo con Marta Rovira no amaina

Marta Rovira sigue en la picota separatista después de haber cuestionado la «legitimidad interna» de la votación ilegal del 1 de octubre...

ENTREVISTA / José María Batalla: «Si te gusta un diseño, ¿qué más da si el que lo ha hecho es gay, lesbiana, autista, sueco...

José María Batalla es responsable creativo y socio fundador del Grupo La Casa de Carlota & Friends, la compañía del activismo creativo. Un estudio...

La caída de Credit Suisse es un asunto criminal, ningún banco en Europa está ya a salvo

La caída de Credit Suisse se debió a una campaña de alarmismo difundida masivamente en las redes sociales a partir de octubre...

Ponsatí ficha a Graupera como asistente en la Eurocámara

Acercamiento entre figuras maximalistas. La eurodiputada de Junts Per Catalunya-Lliures per Europa, Clara Ponsatí, ha contratado como asistente local al periodista y...