SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023

Centenares de vehículos participan en la marcha lenta contra el cierre de Nissan

Trabajadores de la firma nipona, convocados por el comité de empresa y los sindicatos, participan esta mañana en una marcha lenta de vehículos para protestar contra el cierre de los centros Nissan en Cataluña

Trabajadores de Nissan en la marcha lenta de esta mañana. Foto: Europa Press.
Trabajadores de Nissan en la marcha lenta de esta mañana. Foto: Europa Press.

Desde las 10.30 horas de esta mañana, trabajadores de Nissan participan en la marcha lenta de vehículos ante las plantas de la firma -Zona Franca, Montcada i Reixach y Sant Andreu de la Barca-, convocados por el comité de empresa y los sindicatos. Según Europa Press, centenares de vehículos han salido de las instalaciones de la marca nipona en dirección a la Avenida Diagonal de Barcelona. Una vez allí, se van a dirigir al consulado de Japón en la Ciudad Condal, donde llevarán a cabo una acción protesta por el cierre de los centros de trabajo de la multinacional en suelo catalán. Algunos con 40 años de antigüedad, como la planta de Zona Franca.

Se trata de la cuarta movilización de los trabajadores, tras la quema de neumáticos en Zona Franca tras conocerse la noticia y las protestas ante algunos concesionarios Nissan días atrás, y la primera marcha lenta con vehículos desde que se anunció el cierre de dichas plantas, previsto para finales de año. Les acompañan 280 taxistas que no han dudado en apuntarse a la marcha lenta de hoy, en solidaridad con los trabajadores de Nissan, tal y como han anunciado desde Élite Taxi en su cuenta de Twitter. La acción protesta ha tenido un gran éxito de convocatoria, colapsando puntos neurálgicos de la ciudad como la Gran Via y la Ronda del Mig.

Cabe recordar que la marcha de la multinacional dejaría en la calle a 3.000 empleados y afectaría a 20.000 puestos de trabajo indirectos.

Centenares de vehículos han salido de las instalaciones de la marca nipona en dirección a la Avenida Diagonal de Barcelona. Una vez allí, se van a dirigir al consulado de Japón en la Ciudad Condal, donde llevarán a cabo una acción protesta por el cierre de Nissan

Más movilizaciones en los próximos días

Tanto el comité de empresa como los sindicatos anuncian más movilizaciones en los próximos días. Por un lado, Juan Carlos Vicente, del comité de empresa, insiste en la viabilidad de las plantas, pioneras en movilidad eléctrica con la producción de la furgoneta NV200 que se distribuye en todo el mundo. Por otro lado, desde CCOO instan a participar en las movilizaciones, aprovechando que existe división entre la propia dirección de Nissan sobre el cierre. Así lo aseguraba días atrás Javier Pacheco, secretario general de CCOO en Cataluña, en El Periódico.

SIL2023
Anna León
Anna León
De la radio al mundo digital. Casi dos décadas comprometida con el periodismo.

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -

Lo Más visto

La alcaldesa de Sabadell fulmina a un teniente de alcalde por amenazas

Turbulencias en el Ayuntamiento de Sabadell. La alcaldesa de la ciudad barcelonesa, Marta Farrés (PSC) ha fulminado al tercer teniente de alcalde,...

ENTREVISTA / José María Batalla: «Si te gusta un diseño, ¿qué más da si el que lo ha hecho es gay, lesbiana, autista, sueco...

José María Batalla es responsable creativo y socio fundador del Grupo La Casa de Carlota & Friends, la compañía del activismo creativo. Un estudio...

Trias y Colau empatarían en el número de concejales, según una nueva encuesta

Los candidatos de Junts y Barcelona en Comú al Ayuntamiento de Barcelona, Xavier Trias y Ada Colau, podrían obtener cada uno de...

«No te calles, no estás solo», la campaña de SCC para hacer frente a la imposición del catalán

Sociedad Civil Catalana (SCC) ha lanzado este martes la campaña No te calles, no estás solo, cuyo objetivo es plantar cara a...