Sil2025
Sil2025

JxCat responsabiliza a ERC de no haber confinado antes Lleida

Quim Torra impuso la reclusión en el Segrià a pesar de la oposición de la consellera de Sanidad, Alba Vergés, y del vicepresidente del Govern, Pere Aragonès

Pere Aragonès, Quim Torra y Alba Vergés, en una imagen de archivo. EUROPA PRESS.

Continúa la guerra entre Junts per Catalunya y Esquerra Republicana de Catalunya, ahora a cuenta del confinamiento del Segrià. Después de que las encuestas otorguen a una amplia ventaja los republicanos sobre los posconvergentes, los últimos no han dudado en cuestionar la gestión los primeros, en una estrategia que puede buscar erosionar su imagen y recortar distancias. Según explica el diario Vilaweb, Esquerra se negó a confinar Lleida contra el criterio de JxCat y del presidente de la Generalitat, Quim Torra.

Así, la consellera de Salut, Alba Vergés, rechazó el confinamiento a pesar de los opiniones en contra vertidas por los médicos del Hospital Arnau de Vilanova. Pese a haber convocado una rueda de prensa el viernes en la que advirtió de que la situación en la comarca no era “ninguna broma”, descartó la reclusión y se limitó a pedir a los vecinos de Lleida que redujesen su vida social y que se tomasen muy en serio las medidas para frenar contagio. Asimismo, recordó que no había recibido ninguna indicación del Gobierno central que le reclamase el cierre de la comarca. Sin embargo, en ese momento la decisión no dependía ya del Ejecutivo sino del gobierno catalán.

Aragonès alegó que el confinamiento perjudicaría la economía

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, no compartía la posición de Vergés, y convocó inmediatamente —el viernes por la noche— una reunión telemática del gabinete de crisis de seguimiento de la pandemia. Además del propio Torra y la consellera Vergés, también asistieron a la reunión el vicepresidente, Pere Aragonès; la consejera de Presidencia, Meritxell Budó; y el consejero de Interior, Miquel Buch. Durante el encuentro, tanto Vergés como Aragonés se opusieron al confinamiento. Vergés, porque considera que con los datos disponibles la decisión no estaba justificada. Por su parte, Aragonès, adujo que la reclusión perjudicaría la economía y el turismo de la zona.

Pero Torra —que durante estos meses de crisis siempre ha sido proclive al confinamiento—,  decidió decretar el encierro basándose en que se habían duplicado los casos de coronavirus en una semana, llegando a superar en número a los que hubo durante la pandemia. Tanto Buch como Budó lo apoyaron y Torra terminó imponiendo su criterio. De esta forma, el sábado 4 de julio, Torra alteró su agenda y decretó un confinamiento perimetral y selectivo de la comarca del Segrià. Cabe decir que la reclusión impuesta en este caso no es tan estricta como el confinamiento domiciliario y permite desplazarse por razones laborales.

Óscar Benítez
Óscar Benítez
Periodista de El Liberal. Antes, fui redactor de Crónica Global y La Razón; y guionista de El Intermedio.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión