SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023

La síndica de Lleida advierte que el cierre del Segrià vulnera la libertad de circulación

Dora Padial, asegura que el confinamiento de la comarca es "desproporcionado, injustificado y vulnera la propia ley de la Generalitat"

Lleida, este jueves

La Síndica de Greuges del Ayuntamiento de Lleida, Dora Padial, ha enviado una queja a su homólogo catalán, Rafael Ribó, y a todos los partidos políticos en la que se critica el confinamiento perimetral del Segrià (Lleida) «por falta de proporcionalidad de la medida aplicada, y la vulneración indiscriminada del derecho de libertad de circulación insuficientemente justificada», según el documento al que ha tenido acceso Europa Press.

Padial ha asegurado que el cierre del Segrià es «desproporcionado, injustificado y vulnera la propia ley de la Generalitat«, según ha avanzado este jueves el diario ‘Segre’.

Además, ha señalado en su escrito que el plan de actuación de emergencias Procicat contempla que «solamente se podrán imponer limitaciones de derechos y actividades cuando se activa la fase de emergencia 1, es decir, cuando los contagios son superiores a 700 personas por cada 100.000 habitantes»

«Agravio comparativo»

«Según los datos publicados por la propia Generalitat, los de Tarragona, Girona, y otros lugares de Cataluña, parecen más graves que las de Lleida», ha criticado la síndica, que ha calificado el confinamiento del Segrià de agravio comparativo respecto a otros brotes.

Ha criticado que la Generalitat no menciona la existencia de estos brotes «aunque toda la ciudadanía leridana lo conoce, y que afectan a una comarca cercana, donde no se han aplicado limitaciones de movilidad, como revelan todos los medios de comunicación», ha escrito la síndica.

«Los vecinos y vecinas del Segrià, y en concreto de los que soy Síndica Municipal, tienen derecho a estar informados de lo que ocurre en el territorio: con datos, transparencia y rigor», ha reprochado.

Sanidad pública en el Segrià

Padial ha pedido a Ribó que no se vulnere el derecho fundamental a la libertad de circulación de toda la ciudadanía leridana, y que obligue al Govern a justificar una decisión «que determina que los leridanos y leridanas tengan que permanecer en la comarca del Segrià durante parte del verano».

«La mayor parte de nosotros somos personas responsables y nos sabemos cuidar, y lo que necesitamos es el apoyo de la Generalitat para salir de esta situación de emergencia sanitaria», ha matizado.

También le ha pedido a Ribó que la Generalitat refuerce urgentemente la sanidad pública del Segrià, en concreto de los centros de atención primaria y que inyecte económicamente una línea directa de ayudas que garantice que el tejido empresarial y social no se vea «aún más afectado de lo que ya lo está tal y como se hizo en la Conca de Òdena» (Barcelona).

SIL2023

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -
SIL2023

Lo Más visto

La indignación del separatismo con Marta Rovira no amaina

Marta Rovira sigue en la picota separatista después de haber cuestionado la «legitimidad interna» de la votación ilegal del 1 de octubre...

ENTREVISTA / José María Batalla: «Si te gusta un diseño, ¿qué más da si el que lo ha hecho es gay, lesbiana, autista, sueco...

José María Batalla es responsable creativo y socio fundador del Grupo La Casa de Carlota & Friends, la compañía del activismo creativo. Un estudio...

ANÁLISIS / Más estacazos para el turismo en Barcelona

El próximo 1 de abril el Recargo Municipal barcelonés sobre la tasa hotelera se incrementa en 1 euro por persona y día....

Desarticulada una organización que construía lanchas de alta velocidad para introducir hachís en Cataluña

Agentes de la División de Investigación Criminal de los Mossos y de la Guardia Civil de Tarragona han desarticulado una organización criminal...