SIL2023
SIL2023
SIL2023

El primero ministro francés no descarta cerrar la frontera con España por los contagios en Cataluña

Hasta el momento las funerarias catalanas han registrado 12.636 muertes

El primer ministro de Francia, Jean Castex Foto: Europa Press

El primer ministro francés, Jean Castex, ha declarado “que sigue muy de cerca la situación” refiriéndose al aumento de contagios por coronavirus en Cataluña y que se discutirá con las autoridades españolas un posible cierre de frontera con España.

Castex ha visitado este sábado la ciudad de Prades, de la que fue alcalde y que se encuentra muy cerca de la frontera con España, para asistir al nombramiento de Yves Delcor al frente del Ayuntamiento de la ciudad. “Este es un tema real que debemos discutir con las autoridades españolas. Puede confiar en que lo seguiré muy de cerca” ha contestado al ser preguntado por las nuevas medidas de restricción en Cataluña.

El primer ministro, que domina el catalán, ha recorrido el mercado de la ciudad donde ha sido recibido con entusiasmo por los independentistas de la ciudad. Castex tiene previsto recibir el próximo lunes a la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, que que realizará ese día una visita a París.

Cataluña registra 1.226 contagios más

En las últimas 24 horas se han notificado 1.226 casos más por coronavirus en Cataluña y tres muertes, según un comunicado ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat en un comunicado recogido por Europa Press.

Hasta el momento las funerarias han registrado 12.636 muertes en Cataluña por coronavirus: 6.916 en hospital o centro sociosanitario, 4.114 en residencia, 801 en domicilio, y el resto son casos no clasificables por falta de información.

Los ayuntamientos exigen una explicación clara y coherente

La primera reunión del Consell Assessor Metropolità de Barcelona ha acordado este sábado por la tarde que el Govern estudie posibles medidas en los cinco ámbitos propuestos por los ayuntamientos: cultura, deportes, comercios, playas y homogeneización de horarios de hostelería.

Así lo ha anunciado el delegado de la Generalitat en Barcelona, Juli Fernàndez, a los periodistas tras encabezar la reunión telemática del Consell. Y ha añadido que el Govern trabaja este sábado por la noche en estos cinco ámbitos con expertos, para decidir medidas, siempre «bajo criterios epidemiológicos», y prevén tener conclusiones este domingo por la mañana.

Poco después de la reunión, los 13 ayuntamientos que han participado en la reunión, han dicho que consideran que «el Procicat metropolitano no ha generado un espacio sólido y corresponsable de debate y codecisión, tal y como piden los alcaldes». Y han defendido que combatir la pandemia es la prioridad de los municipios, «que reiteran el ofrecimiento de cooperar en el control y la gestión a nivel local del contagio».

SIL2023

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023
SIL2023
SIL2023

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -

Lo Más visto

Por un documento notarial que nos permita votar

Por Javier Pérez-Ardá Criado, abogado del Estado. El anuncio del todavía presidente del gobierno de la convocatoria de elecciones...

Plataforma per la Llengua elabora una lista negra de restaurantes que «dan dolor de estómago» por usar el castellano

Nueva ofensiva de Plataforma per la Llengua contra comercios por usar el castellano en detrimento del catalán. La entidad ultra, conocida por...

Aliança Catalana, la ultraderecha separatista que carga contra la inmigración y el bilingüismo

Distintas voces han considerado que dentro del separatismo, la formación con más puntos en común con la extrema derecha es Junts per...

ENTREVISTA / Alfons Cornella: «Si no llego a fin de mes y soy pobre con tres trabajos, ¿para qué quiero votar?»

Fundador del Instituto de Next y de Infonomia, dos referentes en innovación, Alfons Cornella ha creado más el Curiosity Atelier, una escuela...