SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023

Los independentistas apoyan a los exmiembros de la Mesa del Parlament

Los exmiembros de la Mesa del Parlament llegando al TSJC. Foto: Europa Press

Los exmiembros de la Mesa del Parlament están siendo juzgados desde hoy por presunta desobediencia al Tribunal Constitucional. Cada uno de los acusados se enfrenta a una multa de 30.000 euros y a una petición de un año y ocho meses de inhabilitación.

Los cinco acusados, Anna Simó (ERC), Ramona Barrufet, Lluís Corominas y Lluís Guinó (JxSí), y la exdiputada de la CUP Mireia Boya, han llegado arropados por una concentración de unas 200 personas entre las que se encontraba Roger Torrent, presidente del Parlament, y representantes de JxCat, ERC y la Cup, así como miembros de entidades soberanistas.

Durante la concentración, la secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, en declaraciones a los medios ha defendido a los exmiembros de Mesa «Si son culpables de alguna cosa es de haber permitido la democracia. Ellos defendieron que el Parlament no podía ser nunca un órgano censor, que no se podían censurar los debates».

En la misma línea Eduard Pujol, portavoz de JxCat en el Parlament, ha añadido que cree que «serán juzgados por haber dado voz y por haber organizado un debate sobre el derecho a la autodeterminación».

Ómnium cree que la causa es una persecución al independentismo

El vicepresidente de Òmnium cultural Marcel Mauri cree que con el juicio se «está poniendo en riesgo la propia democracia». Ha criticado que en la causa esté personada la Fiscalía y la Abogacía del Estado (que representan al Ejecutivo central) «junto a la ultraderecha de Vox» y ha afirmado que la causa es una persecución contra la disidencia política, en concreto, contra el independentismo.

A través de su Twitter, la expresidenta del Parlament, Carme Forcadell ha calificado la causa de «otro juicio injusto» y ha lamentado no poder estar con ellos hoy «Pero estaré con ellos de corazón».

El juicio estaba previsto para el 23 de abril y se aplazó por tercera vez por las restricciones durante el estado de alarma por la pandemia de coronavirus. Ante las nuevas medidas de contención del coronavirus en Barcelona, el viernes la Sala preguntó a las partes si se mantenía el juicio esta semana, y el sábado resolvió hacerlo restringiendo «aún más el acceso a la sala de vistas» para garantizar la distancia entre personas.

SIL2023

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -
SIL2023

Lo Más visto

‘Oumuamua, ¿nave nodriza u objeto interestelar?

La red social Twitter anda revolucionada en las últimas horas por un documento emitido por El Pentágono que alerta de la posibilidad...

La alcaldesa de Sabadell fulmina a un teniente de alcalde por amenazas

Turbulencias en el Ayuntamiento de Sabadell. La alcaldesa de la ciudad barcelonesa, Marta Farrés (PSC) ha fulminado al tercer teniente de alcalde,...

ENTREVISTA / José María Batalla: «Si te gusta un diseño, ¿qué más da si el que lo ha hecho es gay, lesbiana, autista, sueco...

José María Batalla es responsable creativo y socio fundador del Grupo La Casa de Carlota & Friends, la compañía del activismo creativo. Un estudio...

Los 3 pasos que debería dar Feijóo si gobierna para acabar con la inmersión

Recientemente, The Objective avanzó que el plan trazado por el líder del Partido Popular Alberto Núñez Feijóo para finiquitar el veto al...