SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023

Empieza en el TSJC el juicio a exmiembros de la Mesa del Parlament por presunta desobediencia

Piden un año y ocho meses de inhabilitación para Simó (ERC), Barrufet, Corominas, Guinó (JxSí), y Boya (CUP)

Empieza en el TSJC el juicio a exmiembros de la Mesa del Parlament por presunta desobediencia/ Europa Press

El juicio a los exmiembros de la Mesa del Parlament por presunta desobediencia ha empezado este martes a las 10.10 horas en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), y a lo largo de la mañana declararán los acusados de supuestamente desoír al Tribunal Constitucional (TC) y tramitar resoluciones relacionadas con el proceso independentista.

La Sala Civil y Penal del TSJC juzgará a Anna Simó (ERC), Ramona Barrufet, Lluís Corominas y Lluís Guinó (JxSí), y la exdiputada de la CUP Mireia Boya, que se enfrentan a una petición de pena de un año y ocho meses de inhabilitación, además de una multa de 30.000 euros para cada uno.

Los acusados han llegado al Palacio de Justicia acompañados por una comitiva de apoyo con el presidente del Parlament, Roger Torrent, y también han acudido representantes de JxCat como Laura Borràs y Eduard Pujol, de ERC como Ernest Maragall y Marta Vilalta, de la CUP como Maria Sirvent y Edgard Fernández, de la ANC, con su presidenta, Elisenda Paluzie, y de Òmnium, con su vicepresidente, Marcel Mauri.

Torrent ha asegurado que la situación que sufrió la Mesa de Forcadell también la está sufriendo la Mesa que él mismo capitanea cuando se defienden iniciativas parlamentarias que debaten sobre la autodeterminación o que cuestionan la monarquía: «Solo faltaría que no pudiéramos hablar de esto».

Tres jornadas

Declararán durante la mañana y a partir de las 16.00 horas será el turno de los testigos: empezará el vicepresidente segundo de la mesa y diputado de Cs en el Congreso José María Espejo Saavedra, seguido del actual secretario segundo, David Pérez; y del exletrado mayor de la cámara Antonio Bayona.

También están previstas para este martes las declaraciones como testigos del secretario general del Parlament, Xavier Muro, el expresidente de la Cámara Ernest Benach y el que fue secretario general del Parlament hasta septiembre de 2016, Pere Sol.

Este martes 21 de julio es la cuarta fecha para iniciar el juicio, inicialmente señalado para octubre de 2019, y la previsión es que dure tres jornadas, acabando el viernes.

SIL2023

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -

Lo Más visto

La indignación del separatismo con Marta Rovira no amaina

Marta Rovira sigue en la picota separatista después de haber cuestionado la «legitimidad interna» de la votación ilegal del 1 de octubre...

Ponsatí ficha a Graupera como asistente en la Eurocámara

Acercamiento entre figuras maximalistas. La eurodiputada de Junts Per Catalunya-Lliures per Europa, Clara Ponsatí, ha contratado como asistente local al periodista y...

Okupas disparan balines y cohetes a los vecinos en La Bonanova

Nuevo incidente con respecto a la Ocupación ilegal en Barcelona. «Tenemos el placer y el orgullo de comunicar que el desalojo del...

ENTREVISTA / José María Batalla: «Si te gusta un diseño, ¿qué más da si el que lo ha hecho es gay, lesbiana, autista, sueco...

José María Batalla es responsable creativo y socio fundador del Grupo La Casa de Carlota & Friends, la compañía del activismo creativo. Un estudio...