barcelonawa
barcelonawa

Foment, Pimec, CCOO y UGT piden al Govern que no tramite el proyecto de decreto-ley de cámaras

Consideran que rompería el diálogo social, afectaría a la participación institucional, no está amparado por la OIT y atenta contra el Estatut d'Autonomia

El presidente de la Cámara de Barcelona, Joan Canadell Europa Press

Los agentes económicos y sociales Foment del Treball, Pimec, CCOO y UGT han mostrado su «preocupación» por la tramitación «por la vía de urgencia» del proyecto de decreto-ley del Govern que pretende «regular la participación institucional y la financiación de las cámaras oficiales de comercio, industria, servicios y navegación de Cataluña y su Consejo General». Las cuatro organizaciones consideran que se trata de un proyecto que «vulnera el ordenamiento jurídico existente» y que «trastoca la estabilidad y la utilidad de la concertación social». Algo que, además, no puede ponerse en juego en un momento en el que «es más necesaria que nunca para responder a las necesidades del tejido productivo y de la ciudadanía en general», según ha informado Foment del Treball en un comunicado.

Las cuatro entidades consideran que este proyecto promovido por el Ejecutivo de JxCat y ERC «amenaza la propia esencia de la participación institucional, del diálogo social y de la concertación social en Cataluña». Consideran, además, que «en ningún caso» está justificada su tramitación por la vía de «urgencia».

No está amparado por la OIT ni por el Estatut

Desde las patronales y los sindicatos se ha remitido un escrito con estas consideraciones al presidente Torra; al vicepresidente y conseller de Economía, Pere Aragonés; a la consellera de Empresa, Àngels Chacón, y al titular de Asuntos Sociales y Trabajo, Chakir el Homrani. En el documento se informa a los cuatro políticos de que el proyecto de ley «no tiene encaje en el marco de la Organización Mundial del Trabajo (OIT), ni en los usos y normas del diálogo social en Europa o el Estado».

Han denunciado también que el proyecto «atentaría contra el Estatuto de Autonomía«, al «usurpar derechos reconocidos las organizaciones empresariales y sindicales». Además, «entraría en conflicto directo con el espíritu y la letra del decreto ley 9/2020 del pasado 24 de marzo».

El silencio de Canadell

El presidente del Consell General de Cambres de Catalunya y de la Cámara de Barcelona, el independentista Joan Canadell, no se pronunciado al respecto. Sin embargo, sí ha hecho retuits a algunos mensajes en su cuenta personal de Twitter. En todos los casos, se trata de tuits en los que se critica a las patronales y a los sindicatos firmantes del escrito, llamándoles, entre otras cosas, «envidiosos» y «colaboracionistas y sicarios del 155″.

NOTICIAS RELACIONADAS

barcelonawa

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Opinión

Lo hemos perdido todo, por Laura Ramos

Laura Ramos Ramos. Estudiante de Filología Hispánica. He cruzado la esquina de mi antiguo colegio y me los...

Jugada maestra de Banc Sabadell contra la OPA de BBVA

Nuevo episodio en la prolongada batalla económica de la OPA hostil del BBVA al Banc Sabadell. Ayer, el Consejo de Administración de...

Urge reformar el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)

En España hay casi 4 millones de parados si tenemos en cuenta los 750.000 fijos discontinuos inactivos que sólo tienen garantizadas unas...

El Contrapunto / El regreso de Trump consecuencia de los excesos woke

https://www.youtube.com/watch?v=JKgKFZ_jS2U El videoblog analiza las causas del recelo de la Comisión Europea y de muchos países europeos,...