Santiago Segura compara la decisión del Govern de cerrar salas de cine con «matar mosquitos a cañonazos»

El actor Santiago Segura durante el photocall de la película 'Padre no hay más que uno 2' Foto: Europa Press

El director, actor, guionista y productor Santiago Segura ha criticado la decisión de la Generalitat de cerrar los cines por los rebrotes en Cataluña y ha comparado la decisión del Govern, que fue suspendida por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), con «matar mosquitos a cañonazos».

Así lo ha declarado Segura en una entrevista a Europa Press con motivo de su visita a las salas Ocine Màgic de Badalona este jueves para presentar ‘Padre no hay más que uno 2’ y mostrar su apoyo a las salas de cine tras el varapalo, ha dicho, de la Generalitat al decidir cerrarlas: «Creo que la Generalitat no valoró hasta qué punto, o sea que no ha habido ni un solo rebrote en un cine».

«Tú tienes que ir a las actividades donde haya rebrotes» ha añadido el director respecto a la decisión de cierre de los cines, y ha aprovechado para defender las salas «Que de repente las cierren cuando, hoy por hoy, yo creo que es de las cosas de ocio más seguras que hay. Yo realmente no alentaría a la gente a algo que no me pareciese seguro, yo ayer estuve en el cine».

Agosto sin estrenos en salas de cine

No obstante, ha dicho entender las decisiones políticas, pero también ha avisado de que la economía está en un momento muy débil como para no pensarse bien ciertas cosas, lo que no implica no tener respeto a la enfermedad: «El miedo paraliza y la economía debe seguir funcionando, porque el virus mata pero la ruina mata también».

Durante la entrevista también ha lamentado la falta de oferta de películas durante el mes de agosto. Segura tenía planificado el estreno de su nueva película para finales de este mes, pero decidió adelantarlo tras ver esa necesidad «Espero que otros vean los resultados de la asistencia del público a la mía y vean que sí se puede».

La película ‘Padre no hay más que uno 2’ se estrenó el pasado 29 de julio. Desde su estreno se ha situado en el número 1 de la taquilla española con 389.000 espectadores, incrementando la taquilla global en España en un 165 % respecto al fin de semana anterior.

BNEW2023

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BNEW2023
- Publicidad -
CaixaforumB

Lo Más visto

Cs pide la intervención de la UE ante los posibles acuerdos entre PSOE y separatistas para la amnistía y el referéndum

La eurodiputada de Ciudadanos y vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior en el Parlamento europeo, Maite...

El PSC facilita el sí de Puigdemont renovando el programa de su mujer

La mujer de Carles Puigdemont, Marcela Topor, presenta desde 2018 un programa televisivo (The Weekly Max) en la Red Audiovisual Local (XAL)...

Solo el 28,6% de los votantes del PSOE acepta que la amnistía sea una condición para la investidura de Sánchez

Solo el 28,6% de los votantes del PSOE acepta que el partido, junto con Sumar, forme un gobierno condicionado a aprobar una...

ERC recurre de nuevo al populista ‘España nos roba’

Tal y como contamos ayer en ElLiberal.cat, Esquerra Republicana ha recuperado el relato del ‘España nos roba’, al que también suelen referirse...
- Publicidad -