SIL2023
SIL2023
SIL2023

218 profesores piden el cumplimiento de la euroorden sobre la extradición de Puig

En una carta dirigida al Comisario de Justicia de la Comisión Europea avisan que el último rechazo de la Justicia belga supone una "quiebra flagrante de los principios de reconocimiento mutuo"

El exconseller huido a Bélgica Lluís Puig. JxCAT.

El Foro de Profesores ha remitido una carta al Comisario de Justicia de la Comisión Europea, Didier Reynders, mostrando su preocupación por el «incumplimiento de la normativa sobre las órdenes europeas de detención y entrega» en relación al rechazo del tribunal belga de extraditar al ex conseller de Cultura Lluís Puig, fugado de la Justicia española.

El escrito, firmado por 218 profesores, juristas y profesionales de distintas disciplinas, pide al comisario que «la Comisión Europea estudie el funcionamiento de las órdenes europeas de detención y entrega; que identifique los casos en los que los requerimientos de cooperación no son atendidos y que adopte las medidas necesarias para conseguir la plena efectividad del instrumento».

Foro de Profesores indica en su carta que «los rechazos, ya en 2018, de anteriores órdenes europeas de detención y entrega emitidas por el Tribunal Supremo español y que debían ser ejecutadas en Bélgica y Alemania en relación a los delitos que han sido señalados supusieron ya una quiebra significativa del mecanismo de la euroorden, en tanto en cuanto este instrumento está diseñado para ser ejecutado siempre salvo en los supuestos excepcionales previstos en la normativa europea que lo regula; supuestos de rechazo que resulta extraordinariamente dudoso que concurrieran en los rechazos de las órdenes que no fueron ejecutadas en 2018″.

Y añaden que el último rechazo «supera a los anteriores» porque «el órgano jurisdiccional
belga fiscaliza la interpretación que hace el Tribunal Supremo español de la normativa procesal española. No se le oculta, Sr. Comisario, que la fiscalización por los órganos jurisdiccionales de un estado miembro de la aplicación que los tribunales de otro estado miembro hacen de su derecho procesal interno supone una quiebra flagrante de los principios de reconocimiento mutuo y confianza mutua que son la piedra angular de la cooperación judicial en la UE».

La petición se une a la iniciativa de la asociación Impulso Ciudadano en que pedían el «restablecimiento del Espacio Europeo de Libertad, Seguridad y Justicia» ya que entendían que la decisión de no extraditar a Puig es «claramente arbitraria y atenta contra los principios fundamentales de la Unión Europea».

SIL2023

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023
SIL2023
SIL2023

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -

Lo Más visto

ERC pide explicaciones al Gobierno por un cartel en castellano en la A-2 de Lérida

El plan del nacionalismo para convertir a Cataluña en una comunidad monolingüe en catalán tanto en Educación como la Administración sigue en...

Europa exige investigar los lazos entre Rusia y el separatismo catalán

El secesionismo suele quejarse de que la Unión Europea mira con desconfianza movimientos disruptivos como el separatismo catalán y no hace lo...

Construir futuro en España: 5 puntos clave

España precisa de profundas reformas para salir de la crisis económica y social en que se encuentra inmersa. Inesperadamente tenemos una oportunidad...

23-Julio: elecciones generales

Cuando algún suceso nos pilla por sorpresa, nos esforzamos por buscar una explicación a lo sucedido, incluso cuando somos conscientes de que...