SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023

Trabajadores del sector social en Cataluña reclaman «sueldos mínimos de referencia»

La Federación de Servicios Públicos de UGT también pide protocolos de prevención y gestión de riesgos, agresiones y amenazas

Una trabajadora de una Residencia con una paciente/ Europa Press

La Federación de Servicios Públicos de UGT ha reclamado este lunes «sueldos mínimos de referencia y protocolos de prevención y gestión de riesgos, agresiones y amenazas» para los trabajadores del sector social en Cataluña.

Se trata de dos reivindicaciones surgidas de una encuesta realizada por el sindicato hace un año, y que obtuvieron una amplia mayoría de apoyos entre los profesionales, según ha indicado UGT este lunes en un comunicado.

Concretamente, un 99% de los participantes defendieron tener unos sueldos mínimos de referencia; y 3 de cada 4 dijeron que las amenazas o agresiones psicológicas eran frecuentes o muy frecuentes en su trabajo, y 2 de cada 4 que las agresiones físicas también eran frecuentes.

Profesionales descontentos con su salario

Según la encuesta, un 92% de los profesionales que se encuentran insatisfechas con el salario que reciben, un 55% trabaja más horas de las contratadas, y el 80% han tenido que alargar alguna vez su jornada laboral en el último año para urgencias.

El estudio también ha constatado que el sector social está muy feminizado, que los trabajadores tienen una amplia experiencia laboral y que hay una «gran heterogeneidad de los prestadores de los servicios y un nivel de externalización considerable».

Los profesionales también han informado de una gran «falta de estabilidad laboral» y de que se valora insuficientemente su experiencia y conocimientos; y que la pandemia del coronavirus ha demostrado la preocupante situación del sector, según ha indicado el sindicato.

Condiciones comunes

Por todo ello, el sindicato ha reclamado un marco de condiciones comunes mínimas para los profesionales de la red de servicios sociales públicos de Catalunya que solucione «los agravios comparativos entre profesionales y regule las retribuciones, condiciones laborales y prevención de riesgos y seguridad».

También han exigido una «urgente dotación de recursos humanos y económicos para los servicios sociales, para poder avanzar con garantías hacia una economía al servicio de las personas y evitar que las consecuencias sociales de esta crisis sean irreparables».

SIL2023

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -
SIL2023

Lo Más visto

La indignación del separatismo con Marta Rovira no amaina

Marta Rovira sigue en la picota separatista después de haber cuestionado la «legitimidad interna» de la votación ilegal del 1 de octubre...

ANÁLISIS / Más estacazos para el turismo en Barcelona

El próximo 1 de abril el Recargo Municipal barcelonés sobre la tasa hotelera se incrementa en 1 euro por persona y día....

Desarticulada una organización que construía lanchas de alta velocidad para introducir hachís en Cataluña

Agentes de la División de Investigación Criminal de los Mossos y de la Guardia Civil de Tarragona han desarticulado una organización criminal...

Los Mossos detienen en un solo fin de semana a 23 ladrones en Barcelona

Los Mossos han detenido entre el viernes y el domingo a un total de 23 ladrones en Barcelona, en el marco del...