DMA
DMA
DMA
DMA

Reproches entre PPC y Cs tras el fichaje de Lorena Roldán

La formación naranja advierte de que la "deslealtad" con la que se ha comportado el PPC podría complicar la posibilidad de que ambos partidos pacten en el futuro

La diputada del PP Lorena Roldán , acompañada del número 1 del partido, Alejandro Fernández, el pasado mes de febrero.

Pocos días después de saberse que la portavoz de Ciudadanos en Cataluña, Lorena Roldán, abandonaba la formación para formar parte de la lista del Partido Popular de Cataluña, las críticas entre las dos formaciones no se han hecho esperar. Por un lado, el presidente del PPC, Alejandro Fernández, ha lamentado este martes que los de los de Inés Arrimadas hayan renunciado a ser «alternativa al sanchismo». En declaraciones a Telecinco, Fernández ha querido dejar claro que el PPC no está en ningún «mercado de fichajes» sino que está «por integrar» a todo tipo de sensibilidades para «ensanchar» su proyecto político con el fin de ser una alternativa al independentismo «pero también al sanchismo».

El líder del PPC defiende que el cambio en España debe empezar en Cataluña y, singularmente en las elecciones del próximo 14 de febrero, ante las que, a su juicio, solo hay dos visiones: la del PSOE, que es pactar con ERC, y la del PP, que busca «ensanchar» la base constitucionalista con «nuevas sensibilidades» para tratar de derrotar definitivamente el proceso separatista.

Fernández ha remarcado que «nunca» se dirigirá en términos «hostiles» a ningún dirigente de Ciudadanos, con los que le une la lucha contra el independentismo y la defensa de la unidad de España, aunque les separe «otras muchas cosas», entre las que ha citado las recetas económicas para salir de la crisis o la necesidad de crear una alternativa a Pedro Sánchez, a la que, a su juicio, la formación naranja han «renunciado».

Ciudadanos acusa al PPC «deslealtad»

Por su parte, Ciudadanos cree que el PPC está intentando «desestabilizarlo» y advierte de que la «deslealtad» con la que se ha comportado podría complicar la posibilidad de que ambos partidos pacten en el futuro. En la dirección de la formación naranja consideran que el PP está actuando con «desesperación» porque le preocupan las encuestas electorales y por eso intenta «desestabilizar» a Cs. Pero avanzan que no lo logrará y que el movimiento de incorporar a Roldán a sus listas le penalizará en las urnas.

Respecto a cómo puede afectar a la formación la salida de Roldán, desde la dirección del partido dicen que incluso les podría beneficiar. «Estamos pensando en ser útiles a los ciudadanos, y si un compañero no lo ve, lo mejor que puede hacer es irse«, argumentan, precisando que cargos como Lorena Roldán o Marcos de Quinto han abandonado el proyecto liderado por Inés Arrimadas porque no se sentían identificados con ese posicionamiento de centro.

Una estrategia que, según recalcan, van a mantener y que está siendo valorada positivamente tanto por fundadores de Ciudadanos como Francesc de Carreras, Félix de Azúa o Albert Boadella, como por los electores en los sondeos, donde Cs tiene ahora una intención de voto de entre el 8% y el 11%, frente al 6,8% de los comicios de noviembre de 2019.

SIL2023

NOTICIAS RELACIONADAS

DMA
DMA
DMA
DMA

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -
SIL2023

Lo Más visto

‘Oumuamua, ¿nave nodriza u objeto interestelar?

La red social Twitter anda revolucionada en las últimas horas por un documento emitido por El Pentágono que alerta de la posibilidad...

La alcaldesa de Sabadell fulmina a un teniente de alcalde por amenazas

Turbulencias en el Ayuntamiento de Sabadell. La alcaldesa de la ciudad barcelonesa, Marta Farrés (PSC) ha fulminado al tercer teniente de alcalde,...

Los 3 pasos que debería dar Feijóo si gobierna para acabar con la inmersión

Recientemente, The Objective avanzó que el plan trazado por el líder del Partido Popular Alberto Núñez Feijóo para finiquitar el veto al...

Laporta y Borràs comparten discurso: el victimismo reina en Catalunya, aunque cada día convence menos

Históricamente los catalanes hemos sido vistos como emprendedores, serios, trabajadores, discretos. También se nos ha calificado de tacaños. Cataluña ha sido...