SIL2023
SIL2023
SIL2023

Más de 2.000 peluquerías presentarán reclamación por 150 millones a la Administración por el impacto del Covid-19

El sector de la imagen personal es de los más afectados por la crisis del pequeño comercio y servicios

Trabajadores del gremio de las peluquerías y centros de estética realizan una performance durante una concentración frente al Congreso de los Diputados, en Madrid/ Europa Press

Más de 2.000 salones de peluquería y estética presentarán una reclamación por 150 millones de euros a la Administración por el impacto económico de la crisis sanitaria del Covid-19 en el sector de la imagen personal.

Así lo ha señalado el Consejo Nacional de Empresas de Peluquería y Estética de España (CONEPE), que ha explicado que diez meses después del inicio de la crisis derivada de la pandemia y teniendo en cuenta el «dramático» impacto que la gestión política ha generado en el sector de la imagen personal, ha decidido poner en marcha una campaña de movilización sectorial para activar una «macro reclamación patrimonial» a la Administración que permita defender los intereses económicos de las pymes de este sector.

Caída de la actividad del 40%

De acuerdo con los estudios de impacto económico realizados, en la actualidad el sector de la imagen personal es de los más afectados por la crisis del pequeño comercio y servicios, únicamente por detrás del sector del turismo y la cultura, con una caída de la actividad económica del 40%.

El objetivo de esta campaña es recabar el apoyo de más de 2.000 salones de peluquería y estética que permita, según CONEPE, plantear una reclamación patrimonial en los tribunales por un valor 150 millones de euros para poder «neutralizar» los efectos negativos de la «deficiente» gestión política y administrativa sobre la economía de las pymes.

«Con el apoyo de alguna de las principales marcas de peluquería de España, el objetivo de esta reclamación es señalar la inconsistencia de las medidas preventivas, la estrategia de actuación y el correspondiente entramado jurídico y normativo, denunciando la arbitrariedad y desproporción en mucha de las decisiones adoptadas«, ha resaltado.

SIL2023

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -
SIL2023

Lo Más visto

ERC pide explicaciones al Gobierno por un cartel en castellano en la A-2 de Lérida

El plan del nacionalismo para convertir a Cataluña en una comunidad monolingüe en catalán tanto en Educación como la Administración sigue en...

Europa exige investigar los lazos entre Rusia y el separatismo catalán

El secesionismo suele quejarse de que la Unión Europea mira con desconfianza movimientos disruptivos como el separatismo catalán y no hace lo...

Construir futuro en España: 5 puntos clave

España precisa de profundas reformas para salir de la crisis económica y social en que se encuentra inmersa. Inesperadamente tenemos una oportunidad...

23-Julio: elecciones generales

Cuando algún suceso nos pilla por sorpresa, nos esforzamos por buscar una explicación a lo sucedido, incluso cuando somos conscientes de que...