SIL2023
SIL2023
SIL2023

Borrell replica a Puigdemont que Navalni fue envenenado y los líderes independentistas hacen campaña

El expresident de la Generalitat ha pedido la dimisión de Borrell y ha dado la razón al ministro ruso que comparó el caso de Navalni con el de los presos del procés

El alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell Foto: Pool

El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha contestado este martes al expresident de la Generalitat y eurodiputado, Carles Puigdemont, que no cabe comparación entre la situación de los presos independentistas y la del opositor ruso Alexei Navalni.

En un debate en el Parlamento Europeo sobre la polémica visita de Borrell a Moscú, en la que las autoridades rusas atacaron a la UE haciendo un paralelismo entre ambos casos, el Alto Representante ha insistido en que mientras Navalni ha sufrido un intento de asesinato y pasa juicios «que le van condenando sin razón ni fundamento», Puigdemont y el resto de líderes hacen «libremente campaña en Cataluña».

«¿Creen que tiene algún sentido esta comparación? Es evidente que no la tiene, pero no quise enzarzarme en esa discusión», ha defendido Borrell ante la Eurocámara. Según ha señalado, en la rueda de prensa en Moscú evitó contestar a las palabras del ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, porque «no venía a cuento». Aunque, no obstante ha reconocido que le hubiera gustado «entrar en un cuerpo a cuerpo» sobre este tema.

Puigdemont pide la dimisión de Borrell

De esta forma ha contestado a Puigdemont, quien en una intervención previa ha pedido la dimisión de Borrell y ha dado la razón al ministro ruso que comparó el caso de Navalni con el de los presos del Procés. Es más, el expresident ha remarcado que las penas de cárcel contra los líderes del Procés son más altas que las que afronta el opositor ruso. En este sentido, ha afeado a Borrell que la UE maneja «dobles raseros» y no se puede permitir «dar lecciones» de libertades. Ha obviado que Navalni no ha intentando un golpe de estado y su persecución por el régimen es análoga a la que realiza con casi todos los opositores. Recordemos que Puigdemont defendió la anexión de Crimea por Rusia y los rusos lo utilizan para desestabilizar la UE. Desde luego en Rusia no existe una TV3 al servicio de la oposición.

Los diputados más críticos han sido principalmente miembros del grupo conservador, aliados de Puigdemont, y de la ultraderecha, así como algunos parlamentarios de Europa del este, especialmente dolidos con lo que consideran un «ridículo» de la UE en Moscú.

«¿Dónde están los cojones de la UE?», ha afirmado, en castellano, la nacionalista flamenca del N-VA, Assita Kanko, conocida en España por ser la diputada que dio la bienvenida a Puigdemont y Antoni Comín en la Eurocámara cuando se les reconoció la condición de parlamentarios.

SIL2023

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023
SIL2023
SIL2023

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -

Lo Más visto

Europa exige investigar los lazos entre Rusia y el separatismo catalán

El secesionismo suele quejarse de que la Unión Europea mira con desconfianza movimientos disruptivos como el separatismo catalán y no hace lo...

23-Julio: elecciones generales

Cuando algún suceso nos pilla por sorpresa, nos esforzamos por buscar una explicación a lo sucedido, incluso cuando somos conscientes de que...

TV3 se burla en redes del hundimiento de Cs

El marcado sesgo secesionista de la televisión pública catalana es uno de los déficits democráticos que, a juicio del constitucionalismo, padece la...

Construir futuro en España: 5 puntos clave

España precisa de profundas reformas para salir de la crisis económica y social en que se encuentra inmersa. Inesperadamente tenemos una oportunidad...