SIL2023
SIL2023
SIL2023

Bares y restaurantes podrán abrir desde las 7.30 hasta las 17.00 horas a partir del próximo lunes

Sàmper espera que estas nuevas medidas contribuyan a rebajar la "tensión en las calles" y la fatiga pandémica

Varias sillas inutilizables colocadas en el interior de un bar ubicado en la plaza de Santa Eugenia, en Girona Foto: Europa Press

El PROCICAT dará luz verde este jueves a una suavización de las restricciones contra la pandemia del COVID-19 que afectará sobre todo a la restauración. Así, los bares y restaurantes de Cataluña podrán abrir sus puertas ininterrumpidamente desde las 7.30 hasta las 17.00 horas a partir del próximo lunes. Hasta ahora, este tipo de establecimientos ha podido trabajar entre las 7.30 y las 10.30 horas y desde las 13.00 hasta las 16.30 horas. Los hosteleros habían pedido poder abrir hasta las 21.00 horas dada la mejora en la situación epidemiológica pero, de momento, el PROCICAT solo permitirá las aperturas hasta las 17.00.

El conseller de Interior en funciones, Miquel Sàmper, ha defendido dar «aire» a la ciudadanía y a los negocios en las medidas sanitarias contra el COVID-19, con reaperturas escalonadas que permitan llegar con buenos datos epidemiológicos a la Semana Santa. Lo ha dicho en una entrevista en TV3 recogida por Europa Press,

El conseller de Interior en funciones, Miquel Sàmper, en una imagen de archivo (EP).

«Desde Interior», ha explicado el conseller, «he dicho que hay una tensión social que hemos visto en las calles, y seguramente este aire del que habló el doctor Argimon colaborará a destensionar». En su opinión, la fatiga pandémica afecta de manera especial a los jóvenes y «es evidente que hay una generación en un escenario complicado y que han vivido una vida ciertamente compleja», marcada por la crisis del 2007 y por la del coronavirus.

También ha detallado que el comité del PROCICAT todavía no ha abordado la cuestión de la movilidad durante la Semana Santa: «No lo hemos hablado todavía». Sàmper comparecerá este jueves junto a la consellera de Salud en funciones, Alba Vergés, para informar de la situación epidemiológica en Catalunya y de las nuevas medidas.

SIL2023

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023
SIL2023
SIL2023

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -

Lo Más visto

Europa exige investigar los lazos entre Rusia y el separatismo catalán

El secesionismo suele quejarse de que la Unión Europea mira con desconfianza movimientos disruptivos como el separatismo catalán y no hace lo...

23-Julio: elecciones generales

Cuando algún suceso nos pilla por sorpresa, nos esforzamos por buscar una explicación a lo sucedido, incluso cuando somos conscientes de que...

TV3 se burla en redes del hundimiento de Cs

El marcado sesgo secesionista de la televisión pública catalana es uno de los déficits democráticos que, a juicio del constitucionalismo, padece la...

Construir futuro en España: 5 puntos clave

España precisa de profundas reformas para salir de la crisis económica y social en que se encuentra inmersa. Inesperadamente tenemos una oportunidad...