SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023

118 trenes cancelados en el segundo día de huelga de Renfe

El paro ha arrancado con «retrasos generalizados» en los servicios por la ausencia de maquinistas

Pasajeros afectados por la huelga de Renfe en Cataluña. EFE.

Después del caos en el que quedó sumido ayer el transporte ferroviario de Cercanías en Cataluña tras la huelga de trabajadores de Renfe, la situación no ha mejorado hoy, día en el que estaba convocado el segundo día de paro. Si ayer se cancelaron 417 trenes —lo que representó el 43% del servicio previsto— debido a la ausencia de trabajadores, hoy han sido 118 los vehículos que no han partido a su hora hasta las 8.30. De esta manera, solo se ha podido prestar el 42% del servicio, ya muy menguado por unos servicios mínimos que el Ministerio de Transportes había fijado en un 85% del que es habitual.

Así, el segundo día de la huelga convocada por el sindicato Semaf ha empezado con «retrasos generalizados», que la compañía ha atribuido de nuevo al «incumplimiento» de servicios mínimos por parte de un grupo de maquinistas. El escenario con el que se encuentren los viajeros hoy podría resultar parecido, pues, al de ayer, en el que las aglomeraciones obligaron a cerrar temporalmente la estación de Plaza Cataluña.

Disculpas de Renfe

Ante el agravio padecido por los usuarios —acostumbrados a un servicio históricamente deficitario— la directora de Cercanías en Cataluña, Mayte Castillo, les ha pedido disculpas, pero culpando a los trabajadores que se han ausentado pese a haber sido informados mediante correo electrónico certificado de los servicios mínimos. «Esto ha provocado una grave alteración de la movilidad de todos los ciudadanos, por lo que apelamos a la responsabilidad de los maquinistas para que cumplan los servicios mínimos que tienen asignados y se disminuya la afectación», ha relatado. También ha asegurado que la compañía está intentando de ofrecer la «la máxima información posible pese a la dificultad de poder planificar: la prioridad es la movilidad». A este respecto cabe señalar que los paros se prolongarán los días 4, 5, 7, 8, 11 y 12 de octubre.

SIL2023
Óscar Benítez
Óscar Benítez
Periodista de El Liberal. Antes, fui redactor de Crónica Global y La Razón; y guionista de El Intermedio.

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -

Lo Más visto

La indignación del separatismo con Marta Rovira no amaina

Marta Rovira sigue en la picota separatista después de haber cuestionado la «legitimidad interna» de la votación ilegal del 1 de octubre...

ENTREVISTA / José María Batalla: «Si te gusta un diseño, ¿qué más da si el que lo ha hecho es gay, lesbiana, autista, sueco...

José María Batalla es responsable creativo y socio fundador del Grupo La Casa de Carlota & Friends, la compañía del activismo creativo. Un estudio...

La caída de Credit Suisse es un asunto criminal, ningún banco en Europa está ya a salvo

La caída de Credit Suisse se debió a una campaña de alarmismo difundida masivamente en las redes sociales a partir de octubre...

Ponsatí ficha a Graupera como asistente en la Eurocámara

Acercamiento entre figuras maximalistas. La eurodiputada de Junts Per Catalunya-Lliures per Europa, Clara Ponsatí, ha contratado como asistente local al periodista y...