SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023

Miles de interinos colapsan Barcelona en señal de protesta por la precariedad laboral

Los sindicatos convocantes celebran el "éxito" de la protesta mientras la Generalitat fija en apenas el 7% el apoyo en Barcelona

Los interinos de toda España se han echado a las calles este jueves en señal de protesta por el incremento del paro y el abuso de la temporalidad de los funcionarios en todas las instituciones y a todos los niveles debido al nuevo decreto aprobado por el Gobierno de España.

En Barcelona, los sindicatos CGT, CNT, CoBas, COS, IAC y SO ha convocado a todos los sectores a una movilización que ha partido a las 12 del mediodía de la plaza de Urquinaona. Desde ese punto y hasta la plaza de Sant Jaume ha arrancado la marcha bajo el lema «Les que hi som ens quedem (Las que somos nos quedamos)«. Además,

Solo en Cataluña hay aproximadamente unos 100.000 interinos y temporales que luchan por una estabilidad laboral real, por lo que piden que no se les obligue a pasar por unas oposiciones para acceder a una plaza. Según la Mesa Sindical de Catalunya estas oposiciones hacen peligrar la plaza de miles de empleados que deberían ser indefinidos por llevar años en su puesto de trabajo.

Fuente: CGT Catalunya

CGT valora la jornada como «la manifestación sindical más grande de los últimos tiempos»

«Hoy hemos sido la herramienta de la clase trabajadora en Barcelona», así ha celebrado en Twitter CGT la participación de los trabajadores públicos en la Ciudad Condal. Este éxito de asistencia que según CGT ha rondado entre el 50% y el 60% entre los trabajadores de educación, en un 50% por parte de la Administración municipal y en un 40% en la Administración del Estado contrasta con los datos oficiales ofrecidos por la Generalitat de Catalunya, según los cuales solo un 7% de funcionarios han respaldado la convocatoria en Barcelona.

Según la Generalitat de Catalunya, apenas el 7% de funcionarios públicos han apoyado la convocatoria en Barcelona

CCOO, UGT y la Intersindical-CSC se desmarcan de la huelga

CCOO, UGT y la Intersindical- CSC se han desmarcado de la protesta. Según UGT, «los datos de la EPA del tercer trimestre del año reflejan la evolución positiva del mercado de trabajo que se produce tradicionalmente en este trimestre». Aun así, reconocen que ha habido un nuevo incremento de la temporalidad y un aumento del desempleo en colectivos con difícil inserción laboral, como las personas mayores de 55 años».

SIL2023

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -
SIL2023

Lo Más visto

La indignación del separatismo con Marta Rovira no amaina

Marta Rovira sigue en la picota separatista después de haber cuestionado la «legitimidad interna» de la votación ilegal del 1 de octubre...

Ponsatí ficha a Graupera como asistente en la Eurocámara

Acercamiento entre figuras maximalistas. La eurodiputada de Junts Per Catalunya-Lliures per Europa, Clara Ponsatí, ha contratado como asistente local al periodista y...

Okupas disparan balines y cohetes a los vecinos en La Bonanova

Nuevo incidente con respecto a la Ocupación ilegal en Barcelona. «Tenemos el placer y el orgullo de comunicar que el desalojo del...

ENTREVISTA / José María Batalla: «Si te gusta un diseño, ¿qué más da si el que lo ha hecho es gay, lesbiana, autista, sueco...

José María Batalla es responsable creativo y socio fundador del Grupo La Casa de Carlota & Friends, la compañía del activismo creativo. Un estudio...