ERC rechaza en el Ayuntamiento de Sant Cugat una moción contra el juez Llarena propuesta por Junts

Puigdemont recuerda desde Waterloo que se trata del juez que supuestamente "persigue" a los separatistas

El magistrado del TS Pablo Llarena. EP.

El juez Pablo Llarena es una de las bestias negras del separatismo. Sobre todo para los llamados «exiliados», es decir, Carles Puigdemont, Clara Ponsatí y Toni Comín, también conocidos como el trío de Waterloo. Llarena suele suscitar todo tipo de críticas e insultos por parte de los independentistas. De ahí que haya sorprendido enormemente lo sucedido este miércoles en el Ayuntamiento de Sant Cugat, donde Junts había presentado una moción para declarar persona non grata al juez y ERC ha votado en contra.

La moción de Junts también pretendía declarar non grata a Esperanza García, instructora del Tribunal de Cuentas. Una declaración que los posconvergentes tampoco han conseguido. ERC gobierna el Ayuntamiento de Sant Cugat con el apoyo del PSC y la CUP. La concejal de Salud, Gemma Aristoy, ha sido la encargada de defender la postura de ERC ante la moción presentada al Pleno por Junts. Lo ha hecho asegurando que la misma tenía como objetivo medir el grado de independentismo de cada formación separatista. «Nos encontramos de nuevo», ha señalado Aristoy en declaraciones recogidas por El Nacional, «con una moción de ámbito nacional que pretende probar el grado de independentismo de nuestro grupo y de nuestra alcaldesa».

Jugadas maestras

Aritstoy ha advertido a Junts de que «lecciones de lucha independentista y antirrepresiva, las justas«. También ha indicado que ERC no es partidaria de este tipo de declaraciones porque «no aportarán ningún beneficio al independentismo» y ha criticado las políticas de «simbolismos, gestos y jugadas maestras«.

Junts, por su parte, ha exigido al Ayuntamiento «no inhibirse» y ha invitado a ERC a «demostrar consensos y unidad en estos temas». La petición ha caído en saco roto puesto que han votado contra la moción los 13 concejales de ERC, PSC, Ciudadanos y una regidora no adscrita, mientras que lo han hecho a favor los posconvergentes (9 ediles) y la CUP (3 concejales).

Lo sucedido en Sant Cugat no ha pasado desapercibido en Waterloo. En su cuenta de Twitter, Carles Puigdemont ha publicado un mensaje en el que ha recordado que Llarena es el mismo juez que supuestamente «persigue» a los separatistas «por haber hecho el referéndum del 1 de octubre y haber declarado la independencia». «Es el mismo», ha añadido, «que ha galardonado la fundación ultra Villacisneros precisamente por estos méritos. Sinceramente, no lo entiendo».

BNEW2023

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BNEW2023
- Publicidad -
CaixaforumB

Lo Más visto

Cs pide la intervención de la UE ante los posibles acuerdos entre PSOE y separatistas para la amnistía y el referéndum

La eurodiputada de Ciudadanos y vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior en el Parlamento europeo, Maite...

El PSC facilita el sí de Puigdemont renovando el programa de su mujer

La mujer de Carles Puigdemont, Marcela Topor, presenta desde 2018 un programa televisivo (The Weekly Max) en la Red Audiovisual Local (XAL)...

Solo el 28,6% de los votantes del PSOE acepta que la amnistía sea una condición para la investidura de Sánchez

Solo el 28,6% de los votantes del PSOE acepta que el partido, junto con Sumar, forme un gobierno condicionado a aprobar una...

ERC recurre de nuevo al populista ‘España nos roba’

Tal y como contamos ayer en ElLiberal.cat, Esquerra Republicana ha recuperado el relato del ‘España nos roba’, al que también suelen referirse...
- Publicidad -