Los comunes quieren hablar catalán en el Congreso pero rechazan el bilingüismo en Cataluña

Nacionalistas y separatistas exigen emplear las lenguas cooficiales en la Cámara baja y trabajar con traductores

La propuesta de llevar las lenguas cooficiales al Congreso fue presentada por diputados nacionalistas y separatistas.

El diputado de En Comú-Podem en el Congreso Joan Mena ha anunciado este miércoles la presentación en la Cámara baja de una propuesta de reforma del reglamento con el fin de que las lenguas cooficiales tengan presencia en el día a día de sus señorías. Así, mientras que esta formación no tiene problema en defender en Cataluña el cuestionado sistema de inmersión lingüística, en Madrid apuestan por un Congreso en el que los diputados nacionalistas si puedan emplear el catalán, aun cuando esto suponga ralentizar el trabajo de la Cámara e incrementar el gasto.

En un mensaje publicado en Twitter, Mena ha afirmado que «en un Parlamento normal, el país ha de poder expresarse en sus lenguas». «La España plurinacional y plürilingüístíca«, ha añadido, «es una riqueza que hemos de poder mostrar con orgullo».

Traductores en el Congreso

Según la propuesta, los diputados deben tener derecho a intervenir ante la Cámara en las lenguas cooficiales. Además, podrán también presentar la documentación en estas mismas lenguas. Para que esto tenga algún efecto, los servicios del Congreso «procederán a la traducción al castellano de los escritos con entrada en el Registro General y en el Registro de Comisiones presentados en cualquiera de las lenguas oficiales y reconocidas estatutariamente en sus Comunidades Autónomas distintas al castellano».

Los diputados nacionalistas quieren también que sus escritos sean publicados en el Boletín Oficial de las Cortes Generales tanto en castellano como en la lengua en la que han sido presentados. Además, piden «la traducción simultánea a todas las lenguas oficiales y reconocidas estatutariamente en sus comunidades autónomas de las intervenciones realizadas en las sesiones del Pleno del Congreso y de las comisiones».

BNEW2023

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BNEW2023
- Publicidad -
CaixaforumA

Lo Más visto

Carpetazo definitivo de la UE a la petición de inmunidad de Puigdemont: «No tiene justificación alguna»

Nuevo revés de la UE a Puigdemont. La Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento europeo archivó ayer la petición de defensa de...

ANÁLISIS / ¿Hay solución para Cataluña y habrá amnistía para los golpistas?

Hace ya un par de años dediqué una columna en este diario a examinar la solución que proponía Cercas al problema catalán...

Un colegio «plurilingüe» de Cabrera de Mar veta el castellano

Diversos centros escolares catalanes suelen proclamar su adhesión al plurilingüismo. Llamativamente, esta querencia por la diversidad de lenguas suele traducirse en que...

El PSC facilita el sí de Puigdemont renovando el programa de su mujer

La mujer de Carles Puigdemont, Marcela Topor, presenta desde 2018 un programa televisivo (The Weekly Max) en la Red Audiovisual Local (XAL)...
- Publicidad -