DMMA
SIL2023
SIL2023
DMMA

Carme Forcadell insinúa que Laura Borràs debería dimitir por su implicación en un caso de presunta corrupción

Le recuerda que el prestigio del Parlament está por encima del personal y pide explicaciones "muy convincentes"

La ex presidenta del Parlament, Carmen Forcadell, segunda por la derecha, en un momento de la entrevista con Josep Cuní.

La ex presidenta del Parlament Carme Forcadell ha insinuado este jueves en una entrevista que la posconvergente Laura Borràs debería dimitir de su cargo al frente de la Cámara autonómica tras anunciarse la apertura de juicio oral contra ella por presunta corrupción. «Se encuentra en una situación muy complicada«, ha dicho la dirigente de ERC en una entrevista en la Cadena Ser, «como presidenta del Parlament no ha de pensar en ella misma sino en el prestigio de la institución».

Forcadell ha añadido que la Cámara autonómica «ha de ser ejemplar» y por ello ha señalado que Borrás «tendrá que dar explicaciones convincentes». Las palabras de Forcadell pueden considerarse como la postura oficial de los republicanos frente a la investigación judicial sobre Borràs. Y es que el reglamento del Parlament estipula en su artículo 25 que la Mesa acordará suspender los derechos y deberes de los parlamentarios «de forma inmediata» cuando «sea firme el acto de apertura de juicio oral en los casos en los que la acusación sea por casos vinculados a delitos de corrupción».

A vueltas con el reglamento del Parlament

El juez que instruye la causa contra Borràs ha solicitado esta semana al fiscal que pida la apertura de juicio oral contra la posconvergente tras concluir que existen indicios sólidos de que pudo cometer diversos delitos en su etapa al frente de la Institució de les Lletres Catalanes (ILC).

Borràs lleva meses intentando la modificación del reglamento del Parlament con el fin de evitar verse obligada a abandonar la presidencia y el escaño si, finalmente, se abre juicio oral contra ella. Algo que no ha logrado y que en ERC no están dispuestos a facilitar. Lo mismo sucede con la CUP. Ni unos ni otros, según recoge El Mundo, consideran que esta causa se haya abierto contra el separatismo, por lo que no ven necesario cambiar el reglamento. En Junts, por el contrario, consideran que la investigación sobre Borràs está estrechamente vinculada a su papel en el procés.

SIL2023

NOTICIAS RELACIONADAS

DMMA
DMMA
DMMA
DMMA

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -
DMMA

Lo Más visto

Por un documento notarial que nos permita votar

Por Javier Pérez-Ardá Criado, abogado del Estado. El anuncio del todavía presidente del gobierno de la convocatoria de elecciones...

Aliança Catalana, la ultraderecha separatista que carga contra la inmigración y el bilingüismo

Distintas voces han considerado que dentro del separatismo, la formación con más puntos en común con la extrema derecha es Junts per...

Expertos culpan a la inmersión de que Cataluña esté a la cola en comprensión lectora

El hecho de que Cataluña se sitúa a la cola de España en comprensión lectora —solo por delante de Ceuta y Melilla—,...

Sánchez trata de frenar el desgaste del 28M convocando elecciones en julio

La contundente derrota sufrida por el PSOE en los reciente comicios municipales han espoleado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha tomar...