Rufián deja claro que la causa judicial contra Borràs «no tiene nada que ver con el independentismo»

Recuerda que Borràs benefició a "un narcotraficante" y afirma que esto no debería afectar al pacto con Junts

Gabriel Rufián en un momento de una intervención ante el Congreso.

El portavoz de ERC en el Congreso, el diputado Gabriel Rufián, ha dejado claro este martes que la causa judicial contra la posconvergente Laura Borràs, presidenta del Parlament, «no tiene nada que ver con el independentismo». Borràs será juzgada próximamente por presuntos delitos de corrupción, tras señalar la Justicia que existen indicios de que fraccionó contratos en la Institució de les Lletres Catalanes a favor de un amigo suyo.

Laura Borràs, en el acto de homenaje tras ser procesada (GRUP DE SUPORT A LAURA BORRÀS).

Rufián ha asegurado en una entrevista en Catalunya Ràdio que «contra según qué relatos, lo mejor es ir a los datos, que son bastante fríos». En este sentido, el republicano ha recordado que la presidenta del Parlament y líder de Junts está acusada de estos delitos y de haber favorecido a un amigo, Isaías Herrero, que, además, «es narcotraficante».

Presión contra la líder de Junts

«Eso no tiene nada que ver con el independentismo», ha subrayado el diputado de ERC, «ni tampoco con el movimiento político que yo represento». Rufián ha señalado que «todo el mundo sabe lo que haría ERC», en referencia a que Borràs debería aceptar ser suspendida temporalmente de sus cargos públicos, que es lo que establece el reglamento del Parlament. «No podemos ser más laxos con las praxis de dentro que con las de fuera», ha advertido y ha dejado claro que «en un país normal» esta situación no tendría por qué afectar al pacto entre los republicanos y Junts en el Govern.

BNEW2023

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BNEW2023
- Publicidad -
CaixaforumB

Lo Más visto

Cs pide la intervención de la UE ante los posibles acuerdos entre PSOE y separatistas para la amnistía y el referéndum

La eurodiputada de Ciudadanos y vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior en el Parlamento europeo, Maite...

Solo el 28,6% de los votantes del PSOE acepta que la amnistía sea una condición para la investidura de Sánchez

Solo el 28,6% de los votantes del PSOE acepta que el partido, junto con Sumar, forme un gobierno condicionado a aprobar una...

El exvicepresidente catalán del TC, Eugeni Gay: «La amnistía pone en tela de juicio la igualdad de los españoles»

Siguen las reacciones críticas con la amnistía que el Ejecutivo de Sánchez está negociando con el separatismo a cambio de su investidura....

ERC recurre de nuevo al populista ‘España nos roba’

Tal y como contamos ayer en ElLiberal.cat, Esquerra Republicana ha recuperado el relato del ‘España nos roba’, al que también suelen referirse...
- Publicidad -