barcelonawa
barcelonawa

Paluzie constata el malestar de las bases separatistas contra ERC y Junts

La expresidenta de la Assemblea Nacional Catalana asegura que la lista cívica "aún está muy verde"

La expresidenta de la ANC, Elisenda Paluzie. EFE.

La expresidenta de la Assemblea Nacional Catalana (ANC), Elisenda Paluzie, ha constado en una entrevista el malestar que existe actualmente entre las bases del separatismo contra los grandes partidos, ERC y Junts, por su falta de acciones concretas hacia la independencia. Ni la derogación del delito de sedición ni el planteamiento de ERC al Gobierno de Pedro Sánchez para acordar un referéndum le parecen suficientes a Paluzie, que considera que, si las cosas siguen por los mismos derroteros, lo más que podrán votar los separatistas será una nueva consulta sobre el Estatut d’autonomía.

En la entrevista con El Nacional, Paluzie admite que la división entre los independentistas es innegable. Pero también la justifica asegurando que cada grupo está buscando una estrategia diferente y que hay que esperar para ver cuál de ellas es la más efectiva. En este sentido, tiene claro que «las discrepancias acabarán resolviendo» en cuanto se celebren las elecciones de mayo (municipales) y noviembre (generales) de 2023. No obstante, ha dejado claro que «en una fase final necesitas a todo el independentismo para volver a hacer un acto de soberanía y plantear una confrontación con el Estado con una mayoría democrática que la avale».

La incoherencia de Junts

Paluzie ha subrayado que ERC no solo no tiene la mayoría en el Parlament sino que, además, «un 30% de la gente que les vota no está a favor de la independencia». Pero respeta que sean los republicanos los que han logrado imponer ahora su particular hoja ruta basada en lo que llaman «ampliar la base» del separatismo. En cuanto a Junts, la expresidenta de la ANC los ha acusado de falta de coherencia en los últimos años y ha criticado que entraran en el Govern de Pere Aragonés «si creían que lo que se pactaba no era suficiente garantía para avanzar hacia la independencia». «Más que el debate sobre estar o no dentro del Govern», ha añadido, «desde un punto de vista independentista interesa saber si el Govern sirve para avanzar y, mientras hubo consellers de Junts, tampoco vimos que se avanzara mucho».

Sobre la posibilidad de que la ANC presente una lista cívica a las próximas elecciones, Elisenda Paluzie se ha mostrado prudente. La expresidenta ha explicado que «es una cosa que aún está muy verde». «Primero se ha de analizar bien si una lista de este tipo, formada por activistas y gente no ligada a la política profesional, puede sumar o no», ha explicado, «internamente, se debería tirar adelante si, en una consulta a los socios, lo quiere una mayoría importante. Y, por lo que he escuchado, no se está pensando en ningún caso hacer un partido ni impulsar un partido, sino una agrupación de electores».

NOTICIAS RELACIONADAS

barcelonawa
barcelonawa

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
Lacaixa3 Advertisement

Opinión

Urge reformar el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)

En España hay casi 4 millones de parados si tenemos en cuenta los 750.000 fijos discontinuos inactivos que sólo tienen garantizadas unas...

El Contrapunto / El regreso de Trump consecuencia de los excesos woke

https://www.youtube.com/watch?v=JKgKFZ_jS2U El videoblog analiza las causas del recelo de la Comisión Europea y de muchos países europeos,...

Otro error: impuestos del 100% a las compras inmobiliarias de extracomunitarios

Es bastante obvio que el plan para reducir el precio de la vivienda que ha anunciado a bombo y platillo Pedro Sánchez...

Asalto sanchista a Telefónica

Pedro Sánchez se ha propuesto colonizar todas las instituciones públicas del Estado. No va a dejar nada con una mínima pátina de...
Lacaixa3 Advertisement