Críticas constitucionalistas a la elección de Anna Erra como presidenta del Parlament

La diputada neoconvergente colocó megáfonos en Vic que difundían propaganda secesionista

La diputada de JxCAT, Anna Erra.

Si Laura Borràs fue una presidenta del Parlament polémica —la neoconvergente ha sido apartada por su imputación en un caso de corrupción—, su previsible sustitución por Anna Erra, la propuesta por Junts per Catalunya para el cargo, se prevé igual de controvertida. Y es que la exalcaldesa de Vic es conocida por sus extremismo secesionista: permitió sembrar de cruces amarillas la plaza mayor de Vic y que los megáfonos de la ciudad difundieran consignas a favor de los políticos protagonistas del golpe parlamentario de 2017.

Aunque tal vez su polémica más recordada se originó en el Parlament, cuando instó a hablar también en catalán a aquellos que «por su aspecto o su acento no parezcan catalanes». Estas palabras fueron recordadas ayer por el líder del PP en Cataluña, Alejandro Fernández, que comentó: «La moderación llega al Parlament. Nos esperan tardes de gloria me temo». Por su parte, la analista Andrea Martínez Molina, también ha reproducido en redes aquellas declaraciones añadiendo: «Esto dijo Anna Erra. Una parte de los catalanes ve normal que presida el Parlament.

BNEW2023

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BNEW2023
- Publicidad -
CaixaforumB

Lo Más visto

Cs pide la intervención de la UE ante los posibles acuerdos entre PSOE y separatistas para la amnistía y el referéndum

La eurodiputada de Ciudadanos y vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior en el Parlamento europeo, Maite...

El exvicepresidente catalán del TC, Eugeni Gay: «La amnistía pone en tela de juicio la igualdad de los españoles»

Siguen las reacciones críticas con la amnistía que el Ejecutivo de Sánchez está negociando con el separatismo a cambio de su investidura....

Solo el 28,6% de los votantes del PSOE acepta que la amnistía sea una condición para la investidura de Sánchez

Solo el 28,6% de los votantes del PSOE acepta que el partido, junto con Sumar, forme un gobierno condicionado a aprobar una...

El Supremo admite a trámite la denuncia de SCC contra Yolanda Díaz por su reunión con Puigdemont

El Tribunal Supremo ha admitido a trámite la denuncia que Societat Civil Catalana (SCC) interpuso el pasado día 8 ante la Sala...
- Publicidad -