La ultraizquierda se descompone con una nueva formación: Juntas Sí Se Puede

Ha sido registrada por un militante de Podemos y tiene como dirección la misma de la sede de la formación morada

Podemos se niega a perder la hegemonía de la izquierda radical.

En la penosa batalla que mantienen desde hace días las formaciones a la izquierda del PSOE ha entrado en juego un nuevo partido registrado este mismo jueves. Se trata de Juntas Sí Se Puede y, según figura en el Registro de Partidos del Ministerio de Interior, tiene como dirección la misma en la que se encuentra la sede de Podemos, el número 18 de la calle Francisco Villaespesa de Madrid.

Los morados no parecen dispuestos a aceptar el liderazgo de Yolanda Díaz, líder ahora de Sumar.

Según recogen diversos medios, el nuevo partido tiene también su propia web (juntassisepuede.info). Una página que al abrirse redirige al usuario a la plataforma YouTube y, en concreto, al videoclip de la canción Never gonna give you up (nunca te abandonaré), de Rick Astley.

Podemos se ha desvinculado de esta nueva formación y ha achacado su registro a un supuesto error. Al parecer, y según han explicado, ha sido un militante podemita, Carlos Gil Cuevas, el que ha inscrito el partido, registrándose como representante legal del mismo. Gil Cuevas es miembro del Consejo Estatal Ciudadano de Podemos y concurrió en la lista de Ione Belarra en las primarias para la elección de la secretaria general. Podemos, según los mismos medios, ya habría dirigido un escrito al Ministerio de Interior solicitando la anulación del registro del nuevo partido.

BNEW2023

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BNEW2023
- Publicidad -
CaixaforumA

Lo Más visto

Cs pide la intervención de la UE ante los posibles acuerdos entre PSOE y separatistas para la amnistía y el referéndum

La eurodiputada de Ciudadanos y vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior en el Parlamento europeo, Maite...

El exvicepresidente catalán del TC, Eugeni Gay: «La amnistía pone en tela de juicio la igualdad de los españoles»

Siguen las reacciones críticas con la amnistía que el Ejecutivo de Sánchez está negociando con el separatismo a cambio de su investidura....

Solo el 28,6% de los votantes del PSOE acepta que la amnistía sea una condición para la investidura de Sánchez

Solo el 28,6% de los votantes del PSOE acepta que el partido, junto con Sumar, forme un gobierno condicionado a aprobar una...

El Supremo admite a trámite la denuncia de SCC contra Yolanda Díaz por su reunión con Puigdemont

El Tribunal Supremo ha admitido a trámite la denuncia que Societat Civil Catalana (SCC) interpuso el pasado día 8 ante la Sala...
- Publicidad -