Elecciones 23J / El PSC arrasa en Cataluña y consigue 19 de los 48 escaños en juego

Sumar, ERC y Junts empatan a siete mientras que Vox mantiene los dos que obtuvo en 2019 y la CUP queda fuera del Congreso

En el centro, Meritxell Batet y Salvador Illa (PSC).

El PSC ha sido el claro vencedor de las elecciones generales al Congreso en Cataluña, al lograr 19 de los 48 escaños en juego en esta comunidad autónoma. Los socialistas han sido la opción votada por 1,21 millones de catalanes. Un respaldo que supone una subida del 34,49% con respecto a los resultados obtenidos en noviembre de 2019, cuando el PSC logró 794.666 votos y 12 diputados.

Sumar-En Comú Podem, ERC y Junts, por su parte, han logrado siete diputados respectivamente. La candidatura del partido de Yolanda Diaz ha obtenido 493.548 votos, el 14,03% de los emitidos este domingo. ERC ha logrado 462.883. Los republicanos han perdido con respecto a 2019 nada menos que 411.976 votos y seis escaños. La posconvergencia de Junts ha sido la opción votada por 392.634 electores, el 11,16% de los votantes catalanes. La formación ha perdido un diputado sobre los obtenidos en 2019.

Vox ha logrado mantener el mismo número de escaños, dos, que obtuvo hace cuatro años. El partido de Santiago Abascal ha sido la opción votada por 273.023 electores, el 7,76% de los votantes. Con respecto a 2019, Vox ha logrado una subida del 1,48%. La CUP, finalmente, ha perdido la representación en el Congreso, al obtener solo 98.794 votos.

BNEW2023

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BNEW2023
- Publicidad -
CaixaforumB

Lo Más visto

Carpetazo definitivo de la UE a la petición de inmunidad de Puigdemont: «No tiene justificación alguna»

Nuevo revés de la UE a Puigdemont. La Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento europeo archivó ayer la petición de defensa de...

ANÁLISIS / ¿Hay solución para Cataluña y habrá amnistía para los golpistas?

Hace ya un par de años dediqué una columna en este diario a examinar la solución que proponía Cercas al problema catalán...

El PSC facilita el sí de Puigdemont renovando el programa de su mujer

La mujer de Carles Puigdemont, Marcela Topor, presenta desde 2018 un programa televisivo (The Weekly Max) en la Red Audiovisual Local (XAL)...

Un colegio «plurilingüe» de Cabrera de Mar veta el castellano

Diversos centros escolares catalanes suelen proclamar su adhesión al plurilingüismo. Llamativamente, esta querencia por la diversidad de lenguas suele traducirse en que...
- Publicidad -