Netflix rechaza paralizar la emisión de la serie sobre el crimen de la Guardia Urbana

La plataforma asegura que la paralización podría causarle "graves perjuicios" y se agarra a las libertades de expresión y creación

Úrsula Corberó caracterizada como Rosa Peral en la serie 'El cuerpo en llamas', que se emitirá en Netflix el próximo 8 de septiembre.

La plataforma Netflix ha rechazado paralizar la emisión de la serie El cuerpo en llamas, sobre el conocido crimen de la Guardia Urbana, que ha llevado a prisión a los policías Rosa Peral y su amante, Albert López, por el asesinato del también agente Pedro Rodríguez, en 2017. Peral ha pedido medidas cautelares sobre la serie, protagonizada por Úrsula Corberó y cuyo estreno está previsto para el próximo 8 de septiembre. Su petición ha sido admitida a trámite por la Justicia y será ahora la Fiscalía la que deberá pronunciarse sobre la misma.

Según informa El Taquígrafo, Netflix ha remitido un burofax a los abogados de Peral argumentando que esta paralización de la emisión podría causar a la plataforma «graves perjuicios económicos«, que, de producirse, serían reclamados a la condenada por el crimen. Además, la representación legal de Netflix también ha recordado que la serie está amparada por «la libertad de expresión como por la libertad del arte o la libertad de creación». Y a esto añade que se trata de un producto televisivo que recoge un «hecho de interés histórico, científico o cultural relevante», según publica El Taquígrafo.

En estos casos, según los abogados de Netflix, «no es necesario recabar el consentimiento previo para la producción y comercialización de obras de ficción basadas en hechos reales que gocen de interés general».

BNEW2023

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BNEW2023
- Publicidad -
CaixaforumA

Lo Más visto

Carpetazo definitivo de la UE a la petición de inmunidad de Puigdemont: «No tiene justificación alguna»

Nuevo revés de la UE a Puigdemont. La Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento europeo archivó ayer la petición de defensa de...

ANÁLISIS / ¿Hay solución para Cataluña y habrá amnistía para los golpistas?

Hace ya un par de años dediqué una columna en este diario a examinar la solución que proponía Cercas al problema catalán...

Un colegio «plurilingüe» de Cabrera de Mar veta el castellano

Diversos centros escolares catalanes suelen proclamar su adhesión al plurilingüismo. Llamativamente, esta querencia por la diversidad de lenguas suele traducirse en que...

El PSC facilita el sí de Puigdemont renovando el programa de su mujer

La mujer de Carles Puigdemont, Marcela Topor, presenta desde 2018 un programa televisivo (The Weekly Max) en la Red Audiovisual Local (XAL)...
- Publicidad -