Sil2025
Sil2025

El PP denunciará en Fiscalía la compra de la Casa Orsola

VOX recuerda que la compra fue descartada por Colau en 2021, cuando la propiedad pedía por el inmueble 6,5 millones de euros

Manifestación a los pies de la Casa Orsola, con la fachada llena de pancartas.
Manifestación frente a la Casa Orsola (X).

El presidente del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Daniel Sirera, ha anunciado este viernes que llevará la compra de la Casa Orsola a Fiscalía para que «investigue la operación». Sirera ha asegurado que esta adquisición, anunciada por el alcalde Collboni, «es una cesión al chantaje de un inquilino y del Sindicat de Llogateres y sienta un mal precedente fruto de la incompetencia del Gobierno municipal en materia de vivienda».

«Con esta compra«, ha asegurado el concejal del PP, «el Ayuntamiento crea ciudadanos de primera y de segunda en función de si somos inquiokupas o somos propietarios». Sirera ha afirmado que con esta adquisición «se sienta un peligroso precedente porque incentiva a otros inquilinos a no cumplir los contratos de alquiler y a ocupar, dejando en una situación de absoluta indefensión a los propietarios». En este sentido, ha añadido que «entre quien incumple la ley o los propietarios, Collboni se pone del lado de quienes incumplen la ley».

Operación descartada por Colau en 2021

Sirera ha recordado que en junio de 2021 la entonces alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, junto con Jaume Collboni (en aquel momento primer teniente de alcalde), inspeccionó la finca pero rechazó comprarla por 6 millones de euros dado que «no era rentable el coste de su rehabilitación». «Curiosa forma de la izquierda de esta ciudad de luchar contra la especulación inmobiliaria», ha lamentado Sirera, «hoy los barceloneses hemos pagado 3 millones de euros más por una vivienda que, pese a no ser partidarios, se podría haber comprado hace años».

Chantaje de los lobbies ‘pro-okupas’

Quien también ha criticado la adquisición de la Casa Orsola ha sido el portavoz de VOX en el Consistorio, Gonzalo de Oro, quien ha asegurado que la operación anunciada por Collboni este viernes es una cesión «al chantaje de los lobbies pro-okupas y da un mal ejemplo para mejorar las políticas de vivienda de la ciudad». De Oro ha recordado que ya el exalcalde Xavier Trias actuó de un modo similar en Can Vies y ha acusado a Collboni de ceder ante «las presiones de los grupos pro-okupas como el Sindicat de Llogateres, la CUP, ERC y los Comuns, intentando apagar un fuego con gasolina».

VOX anuncia que auditará las subvenciones a Hàbitat3

«No se pueden resolver todos los problemas con un talonario«, ha advertido el líder de VOX en Barcelona al alcalde, «la Casa Orsola costaba 6,5 millones de euros en 2021 y ahora el Ayuntamiento, con la subvencionada Fundació Hàbitat3, ha pagado 2,7 millones de euros adicionales para hacerse con la propiedad. Un desastre de negocio». De Oro, además, ha asegurado que la adquisición «genera más inseguridad jurídica para los propietarios privados y, en cambio, da alas al colectivo okupa».

Gonzalo de Oro se ha preguntado «cuántas viviendas públicas se podrían haber creado con 9,2 millones de euros» y ha anunciado que VOX analizará «todas las subvenciones recibidas por la Fundació Hàbitat3» para asegurarse de que «esta operación de compra de la Casa Orsola no se financie con dinero de todos los barceloneses».

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión