Donald Trump se ha mostrado en su reciente discurso ante el Congreso de los Estados Unidos abierto a retomar las conversaciones de paz tras recibir una carta de disculpa por parte de Volodimir Zelensky a raíz del tenso encuentro que ambos líderes protagonizaron la semana pasada. En el comunicado, que el presidente de Ucrania ha hecho público a través de sus redes sociales, el eslavo ha expresado su arrepentimiento por las formas en qué se desarrolló la reunión y se ha reafirmado en su compromiso con la paz.
I would like to reiterate Ukraine’s commitment to peace.
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) March 4, 2025
None of us wants an endless war. Ukraine is ready to come to the negotiating table as soon as possible to bring lasting peace closer. Nobody wants peace more than Ukrainians. My team and I stand ready to work under…
Estado de las negociaciones
Trump, según reporta Time, leyó parte de este mensaje en el Congreso: “Aprecio que me haya enviado esta carta”. Su tono conciliador contrasta con los eventos del viernes, cuando cortó abruptamente una reunión con Zelensky tras exigir más gratitud por la ayuda estadounidense y cuestionar su negativa a confiar en Putin para un alto el fuego. “Si quieres acabar con las guerras, tienes que hablar con ambas partes. Es hora de detener esta locura”, asevera Trump, destacando conversaciones con Rusia que, según él, «muestran señales de disposición a la paz«.
⚡️ 'Ukraine is ready to come to the negotiating table as soon as possible,' Trump read from a letter received from Zelensky. https://t.co/SPG777dP0o pic.twitter.com/xw2N9ocO8Y
— Sputnik Africa (@sputnik_africa) March 5, 2025
El acercamiento de Zelensky a Donald Trump se produce tras sus reuniones con líderes europeos en Londres el 2 de marzo de 2025, donde quedó claro que el apoyo económico prometido por Europa resulta insuficiente y está retrasado en su implementación. Durante la cumbre organizada por Keir Starmer, se anunció un préstamo británico de 2.260 millones de libras y se discutieron planes para una «coalición de voluntarios», pero fuentes como The Washington Post y CNN señalan que, pese al respaldo político, los recursos financieros y militares comprometidos no cubren las necesidades inmediatas de Ucrania frente a Rusia, especialmente ante la incertidumbre del apoyo estadounidense tras el enfrentamiento de Zelensky con Trump.
En redes, la recepción ha sido mixta. Por un lado, algunos usuarios celebran el acercamiento como un paso hacia la paz, categorizándolo comoun episodio de madurez política. Mientras, los seguidores más acérrimos de Trump critican a Zelensky por «no ofrecer una disculpa más completa» tras el incidente en Washington. Otros, especialmente en Europa, siguen reprochando a Trump su tono y su manejo del conflicto, manteniendo la polarización en torno a ambos líderes.