Sil2025
Sil2025
Sil2025

VOX pide a los catalanes que revisen qué personas están empadronadas en sus domicilios

La formación denuncia que en virtud del 'Decàleg per garantir l'empadronament a Catalunya' pueden encontrarse con sorpresas

Vista de la medida 3 del Decàleg per garantir l'empadronament a Catalunya, aprobado por la Conselleria de Igualdad y Feminismos en octubre de 2024.
Vista de la medida 3 del Decàleg per garantir l'empadronament a Catalunya, aprobado por la Conselleria de Igualdad y Feminismos en octubre de 2024.

El portavoz de VOX en el Parlament, Joan Garriga, ha pedido este viernes a los catalanes que revisen qué personas están empadronadas en sus domicilios. Y es que, según la formación, puede darse la situación de que se encuentren con que en estas residencias han sido empadronados «okupas o inmigrantes ilegales» en virtud del Decàleg per garantir l’empadronament a Catalunya, aprobado por la Conselleria de Igualdad y Feminismos en octubre de 2024.

El caso concreto de las okupaciones

Según ha explicado Garriga, en el punto 3 de este decálogo se indica que es necesario «empadronar a las personas que vivan de forma irregular en una vivienda». Y se puntualiza entre paréntesis que este punto se refiere al caso de las «ocupaciones». En su punto 8, el decálogo indica, además, que «prevalece el derecho de empadronamiento cuando las personas no puedan acreditar un título de propiedad o alquiler, como en el caso del realquilar no regularizado».

«La Generalitat», ha denunciado Garriga, «promueve que se empadronen en tu domicilio okupas o inmigrantes ilegales». Algo ante lo que, ha añadido, el ciudadano «no puede hacer nada» y que es «un escándalo«. Por ello, desde VOX Cataluña se ha pedido a los catalanes que revisen qué personas están empadronadas en sus domicilios y, en el caso de encontrar irregularidades, que se lo comuniquen al partido.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión