Sil2025
Sil2025

Merz se lleva un toque de atención por incumplir sus promesas

Merz se convierte en el primer candidato en perder una investidura pactada ne el Bundestag
Friedrich Merz en un conferencia sobre política fiscal / X.

Friedrich Merz, líder conservador alemán, ha sufrido hoy un revés sin precedentes al no lograr la mayoría absoluta en la primera votación para convertirse en canciller de Alemania. Con 310 votos de 621, se ha quedado a seis votos de la mayoría encesaria a pesar de contar con el declarado respaldo de una coalición CDU/CSU-SPD, que suma 328 escaños. Este fracaso es el primero de su tipo tras negociaciones de coalición exitosas.

Tras este primer toque de atención, ha sido finalmente investido esta tarde.

La derrota de la mañana refleja tensiones internas no solo en la coalición, sino también dentro de las filas conservadoras. La versión más plausible es que los diputados que no han apoyado a Merz en la primera vuelta sean de la CSU o disidentes de la CDU -los acuerdos cerrados con los socialdemócratas son demasiado jugosos como para que el SPD se haya rebelado-, lo que sugiere desacuerdos sobre los compromisos alcanzados con la izquierda. La relajación del freno de deuda para financiar 500 mil millones de euros en defensa e infraestructura y el incumplimiento de las promesas migratorias de campaña son las causas más lógicas.

Merz ha incumplido sus promesas de carácter más conservador -de las cuales se valió, por cierto, para fagotizar votos a AfD-. Los críticos lo tienen claro: El líder mintió deliberadamente para asegurar una posición de fuerza, pero jamás tubo intención de cumplir con su palabra.

En esta ocasión, los damnificados quieren dejar claro que la mentira tiene un precio. La segunda votación ha dado la cancillería a Merz con 325 votos favorables, por lo que sigue habiendo díscolos que no ven con buenos ojos los vaivenes del ya canciller, prometiendo más sorpresas a lo largo de la legislatura.

Guillem Espaulella
Guillem Espaulella
Politòleg per la Universitat Pompeu Fabra.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión