Sil2025
Sil2025
Sil2025

Illa anuncia la obtención de 665 nuevos solares que permitirán la construcción de más de 21.000 viviendas protegidas

Un 25% de los pisos estará reservado para jóvenes menores de 35 años y el 8% será para personas en situación de vulnerabilidad

Un momento de la intervención del presidente catalán, Salvador Illa, durante la clausura de la 40ª Reunión del Cercle d'Economia.
Un momento de la intervención del presidente catalán, Salvador Illa, durante la clausura de la 40ª Reunión del Cercle d'Economia.

El presidente del Govern, Salvador Illa, ha anunciado este miércoles que la Generalitat ya tiene identificados 664 solares en los que podrían construirse hasta 21.289 viviendas. Illa ha realizado este anuncio durante la clausura de la 40ª Reunión del Cercle d’Economia, celebrada en Barcelona. Según ha explicado, 226 municipios catalanes han ofrecido suelos para construir estas nuevas viviendas. Algo que Illa ha definido como «un paso adelante significativo» que permitirá levantar hasta 2030 cerca de 50.000 nuevas viviendas en Cataluña. No obstante, el presidente ha reconocido que esta cantidad «no es suficiente» para paliar la grave crisis de vivienda que vive esta comunidad.

Ante el empresariado catalán, Illa ha recordado que es necesario «tomar medidas de intervención ante los fallos de mercado como la vivienda». «El Govern», ha añadido el presidente, «intenta ser coherente y, cuando hay un fallo del mercado, interviene. Cometerá errores y hará cosas que no gustarán, pero nunca será espectador, asume y asumirá sus responsabilidades».

25% para jóvenes

Illa ha subrayado que no es posible «dejar al margen a una parte de la sociedad». Y ha recordado que «la desigualdad tiene el nombre de política de vivienda». Además, ha indicado que el Govern está abierto a todas las sugerencias sobre posibles soluciones para el problema.

En una nota de prensa, el Govern ha recordado que abrió el registro de reserva pública de suelos para construir vivienda protegida el pasado mes de febrero. Este registro ha permitido detectar 665 terrenos que permitirán construir las 21.289 viviendas anunciadas por Illa. De estos pisos, un 25% estarán reservados para jóvenes menores de 35 años y el 8% será para personas en situación de vulnerabilidad. Además, el Govern negocia también con la Sareb para conseguir más terrenos y viviendas.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
- Publicidad -

Opinión